ECONOMÍA - NACIONAL

La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones en un año

26.06.2019

La deuda externa total creció 9,1% en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó el INDEC.La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones (+9,1%) en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, el stock de deuda externa bruta total mostró además una merma de u$s 2.104 millones frente al trimestre previo, ante una reducción del valor en dólares de la deuda emitida en pesos, reportó el ente de estadísticas.

"A fin de marzo de 2019, el 62% de la deuda corresponde al Gobierno general; el 26% a sociedades no financieras, hogares e ISFLSH (instituciones sin fines de lucro); el 9% al Banco Central; el 2% a las sociedades captadoras de depósitos y el 2% a otras sociedades financieras", señaló el informe.

Por otro lado, el organismo estatal indicó que la cuenta corriente registró un déficit de u$s 3.849 millones en el primer trimestre del 2019.

El resultado se explica principalmente por salidas de rentas de la inversión parcialmente compensadas por el saldo positivo en la balanza de bienes y servicios e ingresos secundarios.

La cuenta corriente es la medición más amplia del comercio de un país con el resto del mundo, e incluye el intercambio de bienes y servicios y los flujos de inversión.

El INDEC añadió que la cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de 4.935 millones de dólares en el mismo trimestre.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"