POLÍTICA PROVINCIAL

Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva

06.06.2019

La Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) realizaron un acto por la conformación de un acuerdo social responsable, un contrato social donde las Pymes sean protagonistas.

Más de 600 empresarios y empresarias debatieron las propuestas que conforman los “Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva”, que fueron presentados ante dirigentes político partidarios, sindicales, sociales y empresariales.

El Presidente de ENAC, Leo Bilanski fue el primer orador, luego fue el turno de Eduardo Fernández, Presidente de APYME, posteriormente hizo su de la palabra Carlos Heller y cerró el acto Agustín Rossi.

Todos destacaron la importancia estratégica que tendrán las PYMES en la reconstrucción de una Argentina productiva en el marco de un nuevo contrato social.

Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva

La Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) realizaron un acto por la conformación de un acuerdo social responsable, un contrato social donde las Pymes sean protagonistas.

Más de 600 empresarios y empresarias debatieron las propuestas que conforman los “Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva”, que fueron presentados ante dirigentes político partidarios, sindicales, sociales y empresariales.

El Presidente de ENAC, Leo Bilanski fue el primer orador, luego fue el turno de Eduardo Fernández, Presidente de APYME, posteriormente hizo su de la palabra Carlos Heller y cerró el acto Agustín Rossi.

Todos destacaron la importancia estratégica que tendrán las PYMES en la reconstrucción de una Argentina productiva en el marco de un nuevo contrato social.

Fuente: comunicado

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.