POLÍTICA PROVINCIAL

Seguimos trabajando en la transparencia en la adjudicación de viviendas y en la transición política

04.06.2019

El legislador Villegas manifestó que “la idea es darle participación efectiva y útil a las ONG, para que puedan controlar que los beneficiarios y la calidad de las viviendas construidas, respondan a lo que determina la ley”.

Ushuaia.- El Legislador del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, expresó que junto a sus pares del bloque, presentó un proyecto de ley que modifica la Ley 245, a fines de garantizar un sistema transparente en la adjudicación de viviendas del IPV.
El legislador Villegas manifestó que “la idea es darle participación efectiva y útil a las ONG, para que puedan controlar que los beneficiarios y la calidad de las viviendas construidas, respondan a lo que determina la ley”.
En ese sentido, expresó que “durante este último tiempo, hemos tomado conocimiento de estafas (caso ATE) e irregularidades en la adjudicación de viviendas que no podemos obviar, como es el caso del Secretario de Seguridad Javier Eposto, que entregó una vivienda para favorecer a un familiar de un denunciante, por lo que resulta imprescindible mejorar el sistema de adjudicación de viviendas vigente”.
Por otra parte, Villegas hizo referencia a otro proyecto de ley presentado, que tiene en miras, regular el proceso de transición política que va desde el mes de junio a diciembre, en el que coexisten los gobernadores y vicegobernadores en funciones y electos.
En este sentido, aseguró “la extensa transición política resulta muchas veces traumática, porque el gobierno saliente niega información y/o toma decisiones que acentúan el gasto público sin mayor sentido”.
“Es necesario reglamentar por ley y bajo reglas claras la actuación de las autoridades en funciones a fin de que no se adopten decisiones que puedan comprometer el futuro de los fueguinos en ese extraordinario período”, agregó.
El proyecto de ley de referencia, persigue una transición transparente, ordenada y segura, además de establecer la autoridad de aplicación, equipos de transición y una serie de disposiciones legales referidas a contrataciones y designación de personal a efectuar por el gobierno saliente, entre otras consideraciones. 

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"