Del crudo al crudo despido: ¿Quién cuida a los trabajadores tras la salida de YPF?
17.07.2025
La transición de operaciones petroleras en Tierra del Fuego entre YPF y Terra Ignis deja interrogantes críticos: ¿continuidad laboral o despidos encubiertos?, ¿inversión genuina o cosmética?, ¿compromiso ambiental o abandono silencioso? El sindicato levanta la voz ante un escenario cargado de incertidumbre y escasa participación legislativa.
Del crudo al crudo despido: ¿Quién cuida a los trabajadores tras la salida de YPF?
La transición de operaciones petroleras en Tierra del Fuego entre YPF y Terra Ignis deja interrogantes críticos: ¿continuidad laboral o despidos encubiertos?, ¿inversión genuina o cosmética?, ¿compromiso ambiental o abandono silencioso? El sindicato levanta la voz ante un escenario cargado de incertidumbre y escasa participación legislativa.
Un traspaso que preocupa: de YPF a Terra Ignis
La salida de YPF y la llegada de Terra Ignis marca un punto de inflexión en el sector energético fueguino. Aunque se realizó una reunión tripartita entre el gobierno provincial, la empresa entrante y el sindicato, el futuro de los trabajadores sigue siendo incierto.
“Queremos que no se despida a ningún compañero”, expresó con firmeza Luís Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.
¿Despedidos camuflados como retiros voluntarios?
Sosa advierte sobre posibles “despidos encubiertos” bajo arreglos que disfrazan la desvinculación laboral. La exigencia es clara: continuidad plena de todos los empleados que hasta hoy cumplen funciones en los pozos que YPF deja.
Una empresa que promete, pero ¿cumple?
Terra Ignis debe demostrar su capacidad no solo de pagar sueldos, sino de invertir en la comunidad y mejorar las condiciones laborales. El sindicato pone la lupa sobre sus intenciones reales y reclama claridad antes de cualquier movimiento operativo.
Legisladores ausentes en una discusión urgente
La falta de participación del poder legislativo genera fuerte malestar en el sindicato. Sosa denuncia que ningún legislador se ha pronunciado sobre una situación que afecta directamente a cientos de trabajadores fueguinos.
¿Quién limpia el daño ambiental?
Además del impacto laboral, YPF deja pasivos ambientales que no deben quedar en el olvido. Sosa exige que Terra Ignis asuma su responsabilidad sobre el suelo y ecosistemas afectados.
Uber y changas: el parche de la economía petrolera
Muchos empleados del sector se ven obligados a buscar ingresos adicionales en trabajos informales, reflejo directo de una economía que no contiene ni proyecta a sus trabajadores.
Llamado a la unidad
En medio de la transición y las preocupaciones, el sindicato convoca a la solidaridad entre trabajadores para enfrentar colectivamente los desafíos que se avecinan.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO