POLÍTICA NACIONAL

Papelón tras la cumbre massismo-macrismo: borraron el plato de sushi de la foto

20.12.2016

Integrante del Frente Renovador publicó una imagen trucha de la reunión entre el Gobierno y Sergio Massa. Apareció otra en la que se muestra lo que cenaron.Una comitiva del Poder Ejecutivo, encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, visitó anoche la casa de Sergio Massa, en el partido de Tigre, para negociar un acuerdo para modificar el impuesto a las Ganancias. En este marco la diputada Graciela Camaño publicó una foto en la que se los ve reunidos. Sin embargo la imagen está modificada dado que borraron el sushi que comieron.

En la reunión también participaron Mario Quintana, coordinador del gabinete económico del gobierno de Mauricio Macri; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el jefe del bloque, Nicolás Massot y el presidente de la comisión de Presupuesto de la cámara baja, Luciano Laspina.

Massa, en tanto, estuvo acompañado por Graciela Camaño y Marco Lavagna, sus referentes en materia política y económica, respectivamente, del Frente Renovador.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.