INFORMACION GENERAL

El martes comienzan las actividades con la inauguración de la Carpa de la Dignidad

24.03.2019

En el marco del 37° aniversario de la Gesta de Malvinas y en Honor a los Caídos por la Patria, el secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Agustín Tita, se reunió con veteranos de guerra para ultimar detalles del cronograma de actividades hasta el 2 de abril.

Río Grande.-El 26 de marzo se inaugurará la ‘Carpa de la Dignidad’ y habrá diferentes actividades hasta el 2 de abril. Entre ellas, visitará Río Grande la ‘Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo Gral. San Martín.
 En el marco del 37° aniversario de la Gesta de Malvinas y en Honor a los Caídos por la Patria, el Secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Agustín Tita, se reunió con veteranos de guerra para ultimar detalles del cronograma de actividades hasta el 2 de abril. 
La Semana de Malvinas comenzará con la inauguración de la Carpa de la Dignidad el próximo martes 26 de marzo, en donde se llevarán adelante diversas actividades relacionadas a la reivindicación de la memoria y el derecho a la soberanía de las islas.
Además, a través de la iniciativa de Ana Berbel, visitará Río Grande la ‘Fanfarria Militar Alto Perú’ que pertenece a un legendario Regimiento de la Patria como es el de Granaderos a Caballo creado por el General Don José de San Martín en 1812. Se presentarán el 1 de abril a las 11 en el Monumento del Gral. San Martín.
Asimismo, ese mismo día a las 17, los Granaderos estarán en el Centro Deportivo Municipal para que toda la comunidad pueda conocerlos. Es de destacar que la empresa de colectivos City Bus trasladará de forma gratuita a todos los niños y sus acompañantes que residen en Margen Sur. Cada línea tendrá un cartel de identificación. 
Por otro lado, paralelamente en el mismo horario se desarrollará el acto de gendarmería en el monumento ‘Escuadrón Alacrán TT EE 601’.
Luego, a las 22 horas comienza la concentración para la tradicional vigilia que se lleva a cabo todos los años en la ciudad.
Finalmente, el 2 de abril a las 11 se realizará el desfile cívico-militar en donde se rendirá homenaje a los veteranos de guerra, como todos los años.
Tita aseguró que “como todos los años, el Municipio en representación de todos los vecinos de la ciudad acompaña a los veteranos en estas fechas especiales”.
“Río Grande siempre mantiene vivo el reclamo de soberanía. Es una reivindicación que está arraigada profundamente en el corazón de los riograndenses y de los fueguinos. Desde el ejecutivo Municipal encabezado por Gustavo Melella tenemos como eje central de gestión la cuestión Malvinas y continuaremos apoyando y generando acciones para fortalecer el reclamo sobre nuestras islas”, indicó.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"