ECONOMÍA - NACIONAL

Axel Kicillof, al FMI: El acuerdo es impagable y se debe renegociar

17.02.2019

El ex ministro de Economía le expresó su preocupación a los representantes de la misión del Fondo Monetario y desde el organismo reconocieron que preocupa caída en la actividad y el cierre de empresas."El acuerdo es impagable y se debe renegociar"

Los representantes de la misión del FMI mantuvieron una reunión con el diputado del Frente para la Victoria Axel Kicillof, quien le aseguró a los enviados que "son fantasmas" las versiones acerca de que el próximo Gobierno caerá en default.

 

Tras el encuentro, el ex ministro de Economía de la presidencia de Cristina Kirchner, dijo que notó "preocupación" en los funcionarios porque estiman que el 2019 será "un año muy recesivo".

 

"El FMI tiene un dejo de resignación por la situación económica argentina", aseveró el ex ministro de Economía, al ser entrevistado por Radio Con Vos.

 

El dato de color es que el dirigente kirchnerista compartió con los delegados del organismo multilateral de crédito, Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne, mate y bizcochitos agridulces de una marca popular argentina.

 

La reunión, que se prolongó por una hora y cuarenta minutos, tuvo lugar al mediodía de este jueves en un despacho que el economista de Unidad Ciudadana tiene en el edificio anexo de la Cámara de Diputados, y según revelaron fuentes cercanas a Kicillof, fue solicitada por interés del organismo.

 

"Me pidieron la reunión en mi carácter de economista de la oposición", relató Kicillof, que notó "preocupación" en los funcionarios "por los riesgos que hay" y porque "ven un escenario muy recesivo" para el 2019.

 

Agregó que a los representantes del FMI "les preocupa la desocupación y el cierre de empresas", pero que su verdadero "objetivo" para el país a partir del programa de rescate financiero es que se logre "estabilizar el tipo de cambio".

 

"No hablaron del próximo gobierno. Me dejaron en claro que no buscan intervenir en el proceso electoral", aclaró Kicillof, que de todos modos les aseguró que si al kirchnerismo le tocara volver a ser Gobierno, cumplirá con los compromisos de pago.

 

"Les dije que había trascendidos acerca de que el próximo gobierno no va a pagar o va a reestructurar, pero que son fantasmas", contó el economista, que recordó que el Gobierno del Frente para la Victoria saldó las obligaciones que habían contraído administraciones anteriores.

 

En medio del debate, Kicillof le reprochó a los representantes del FMI que a la hora de firmar el convenio de deuda con el Gobierno no consultaron con "la principal fuerza opositora", en referencia a Unidad Ciudadana, y luego quedaron a la vista las consecuencias de un acuerdo "no sustentable", tal como él había "anticipado".

 

El encuentro forma parte del esquema de reuniones que la misión del FMI viene manteniendo con distintos actores relevantes de la oposición para conocer la visión económica sobre los asuntos de la macroeconomía y cómo procedería cada uno frente al actual cuadro de situación.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"