ECONOMÍA - NACIONAL

Macri inclusivo :eliminó el reintegro a jubilados del 15% por sus compras con tarjeta de débito

17.02.2019

 Macri inclusivo :eliminó el reintegro a jubilados del 15% por sus compras con tarjeta de débito. El gobierno de Mauricio Macri está decidido a ajustar hasta que duela. Se lo exigió el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el macrismo está decidido a cumplir sin importar que sean los sectores más vulnerables los que paguen la peor parte del ajuste.

Mauricio Macri ya había aplicado un primer ajuste al programa instaurado en 2016 al no actualizar el tope de devolución conforme el avance de la inflación. Ahora directamente eliminó el programa.

El gobierno que en campaña prometió "se puede vivir mejor" ahora acaba de eliminar el reintegro del 15% del IVA que beneficiaba a los jubilados y beneficiarios de planes sociales por sus compras de alimentos con tarjeta de débito.

Según consignó este domingo Clarín, el beneficio venció el 31 de diciembre pasado y el gobierno de Macri resolvió no prorrogarlo.

La ley que dispuso la devolución parcial del IVA a jubilados y pensionados que cobran la mínima, personal de Casas Particulares y beneficiarios de planes sociales fue sancionada en junio de 2016. Allí se fijó este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2017, autorizando al Poder Ejecutivo a prorrogarlo. El año pasado fue extendido hasta el 31 de diciembre de 2018 pero sin actualizar el tope de devolución lo que suspuso un primer ajuste. Ahora, directamente, eliminó el programa al no renovarlo.

La ley había fijado que "el reintegro no podrá ser inferior al 15% del monto de las operaciones que realicen los consumidores finales alcanzados, en tanto no supere los 300 pesos por mes y por beneficiario".

Sin embargo, a pesar de la alta inflación registrada en los últimos años, el tope de 300 pesos quedó congelado. La ley estipulaba que era potestad del Porde Ejecutivo actualizar dicho monto según la variación de la canasta básica de alimentos en julio y enero de cada año, cosa que no hizo jamás.

En 2017 y 2018, el valor de esa canasta aumentó el 86,8%, por lo que dicho tope en la actualidad debería ser de 560 pesos. Hasta diciembre pasado seguía en 300 pesos. Ahora se eliminó la devolución.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"