ECONOMÍA - NACIONAL

Desde la vuelta del FMI aumentaron la pobreza y la indigencia

14.02.2019

Escalofriante crecimiento de la pobreza en la Argentina los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC arrojan cifras contundentes respecto a ambos indicadores.En el caso de la pobreza pasó del 25% al 28,2%.

De acuerdo con las mediciones que se desprenden de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, durante el tercer trimestre de 2018 los índices de pobreza e indigencia tuvieron una importante suba a nivel interanual.

 

En el caso de la pobreza pasó del 25% al 28,2%. Desde el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, se trata de “un período signado por la recesión económica, la aceleración inflacionaria y la caída en los ingresos reales de las familias”.

En ese sentido, CIFRA indica que de dichos datos se desprende que en el tercer trimestre la cantidad de pobres “fue de 12,56 millones, es decir, un millón y medio más que un año atrás".

A su vez, el 42,8% de los menores de 18 años vive en situación de pobreza, mientras que hace un año era el 39,6%.

La tendencia al alza también creció en el índice de indigencia: durante el tercer trimestre de 2017 era del 5,1% para llegar al 6,0% un año después. “Es decir: 418.000 personas más viviendo en hogares con ingresos que no permiten adquirir la canasta básica alimentaria”, explicaron desde CIFRA.

A su vez, el organismo advierte que por “la fuerte caída que tuvieron los ingresos reales en el último trimestre del año, es de esperar que la situación se muestre aún más grave para el cuarto trimestre”.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"