DESEMPLEO

Badisur despidió al todo el personal de SOIVA

02.02.2019

La empresa textil Badisur de la ciudad de Río Grade envió telegramas de despido a todo el personal que pertenece al Convenio Colectivo de SOIVA (industria del vestido), y no se presentó a la audiencia del jueves 31 en el Ministerio de Trabajo de provincia.

Badisur no se presentó a la audiencia del jueves 31 en el Ministerio de Trabajo de provincia, ni tampoco presentó instancia administrativa alguna, por lo que la cartera laboral convocó a una nueva reunión para la próxima semana.

 


 

 

“Lamento comunicarle que esta empresa  ha decidido cesar en la actividad industrial del vestido (SOIVA) por las siguientes razones:…”, expresa en el inicio la carta documento mediante la cual Badisur comunicó los despidos a los trabajadores (23, todos de SOIVA), argumentado posteriormente la crisis de la industria provocada por las medidas del Gobierno nacional, y responsabilizando más aun al Gobierno provincial por haberle prohibido exportar, catalogando la decisión como “sorpresiva, impredecible, e infundada”.

Badisur no se presentó a la audiencia del jueves 31 en el Ministerio de Trabajo de provincia, ni tampoco presentó instancia administrativa alguna, por lo que la cartera laboral convocó a una nueva reunión para la próxima semana.

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.