ECONOMÍA - NACIONAL

CyberMonday facturó $7.213 millones en 3 días

03.11.2018

  • El mega evento de ventas online organizado por la CACE registró 1,93 millones de transacciones durante 72hs.
  • En promedio se vendieron casi 800 productos por minuto.

Buenos Aires, 2 de noviembre de 2018.- El 29, 30 y 31 de octubre se realizó la séptima edición del mega evento de ventas online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que contó con la participación de más de 500 empresas y más de 2,94 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.CyberMonday.com.ar.

Durante las 72 Hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $7.213.000.000 (siete mil doscientos trece millones de pesos), un crecimiento de 39% respecto del CyberMonday 2017.

Se concretaron 1,93 millones de transacciones, un 23% más que en la edición anterior, y fueron vendidos un total de 3,4 millones de productos. Por su parte, el ticket promedio también creció, alcanzando los $3.726 .  

“Una vez más el Comercio Electrónico en Argentina bate su propio récord. En este CyberMonday registramos un crecimiento en la facturación del 39%, que equivale a una venta de más de 100 millones de pesos por hora. Aumentaron las órdenes de compra y más usuarios visitaron el sitio oficial respecto de 2017. Como tendencia identificamos el amplio protagonismo de los teléfonos móviles tanto en la búsqueda como en el cierre de compra.”, expresa Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.

Por su parte, Diego Urfeig, Director Ejecutivo de la CACE, agrega: “Como principales referentes de la industria del eCommerce estamos felices de liderar estas iniciativas que fortalecen el desarrollo de la Economía Digital como una herramienta más para el desarrollo social y económico de nuestro país y sus economías regionales”.

TOP 5 de las categorías que más unidades vendieron:

  1. Alimentos y bebidas
  2. Calzado
  3. Decoración para el hogar
  4. Materiales para construcción
  5. Indumentaria y accesorios infantiles

TOP 5 de las categorías con mayor facturación:

  1. Pasajes de avión al extranjero
  2. Equipos de telefonía móvil
  3. Pasajes de avión dentro de Argentina
  4. Televisores
  5. Aire acondicionadores

Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Argentina para CACE. Esta edición se midieron a 216 empresas en el relevamiento.


Más información:www.cace.org.ar

Sitio Web CyberMonday: http://www.cybermonday.com.ar/

Facebook: www.facebook.com/CyberMondayArgentina/

Twitter: twitter.com/Cybermondayarg

Contactos de Prensa

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"