El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Se aprobó el Presupuesto Nacional 2019

25.10.2018

Solo los diputados del PRO, Gastón Roma y Héctor “Tito” Stefani, sumaron por Tierra del Fuego a los 138 votos que aprobaron el Presupuesto Nacional 2019, aunque ninguno fundamentó su postura en el recinto.

Entretanto los diputados kirchneristas fueguinos; Ana Luz Caroll, Matías Rodríguez y Martín Pérez votaron por la negativa al Presupuesto Nacional, fundamentando contra el ajuste que el mismo impone de la mano de los requerimientos del Fondo Monetario Internacional.

La norma obtuvo la media sanción a partir de los 138 votos positivos, contra 102 negativos y 8 abstenciones que se emitieron cerca de las 6.00 de esta mañana tras casi 18 horas de debate.

La norma presupuestaria estima un gasto primario de $3.431.746 millones de pesos y para elaborar el Presupuesto 2019, el Ministerio de Hacienda contempló un dólar a a $40,10, un crecimiento económico (PBI) negativo de -0,5% y una inflación promedio anual (IPC) de 34,8%.

No habrá recortes a la zona en asignaciones patagónicas
El proyecto finalmente contempló eliminar del proyecto el recorte en el plus que cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares en la Patagonia por zona desfavorable. El plus se mantendrá en el 20% en jubilaciones y pensiones, y un 10% en asignaciones.

La normativa ahora pasará a análisis de la Cámara de Senadores, donde el Gobierno Nacional tiene un panorama mas claro con miras a la aprobación del ejercicio.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E