ECONOMÍA - NACIONAL

Casi 3000 empleados pasarán a cobrar un piso de 25 mil pesos

20.10.2018

Recomposicion salarial para el sector Publico proncial .La mejora había sido anunciada a principio de mes y se hará efectiva a partir de hoy. Se indicó que el beneficio es de carácter permanente.

El Ejecutivo provincial anunció que a partir de hoy 2.994 agentes de la administración pública provincial pasarán a tener un piso salarial garantizado de 25 mil pesos, y que ese monto no tiene plazo suspensivo por lo que se convertirá en la base salarial de todos los empleados. 


 

En la liquidación que se acreditará a partir de las 00.00 de mañana, estos trabajadores recibirán los 3 mil pesos que corresponden a la suma fija dispuesta para todos los estatales, más la diferencia hasta alcanzar el monto de 25 mil pesos que fue comprometido por la Gobernadora Rosana Bertone junto a delegados gremiales de cuatro sindicatos. Entre ellos, Emiliano Sala (UPCN Rio Grande), José Alvarez (UPCN Rio Grande), Abel Paz (UPCN Rio Grande), Ruben Silva (UDA TDF), Adriana Dominguez (UDA TDF), Carlos Balbo (A.M.E.T. TDF), Claudia Etchepare (ATSA TDF), Sandra Gisser (ATSA TDF).
Al momento de la firma, la gobernadora destacó que “hay una situación económica nacional muy complicada, que impacta a los ingresos más bajos, la inflación perjudica el bolsillo de los trabajadores, sobretodo de los asalariados. Por eso sabemos que estas medidas salariales son reparadoras, paliativas y necesarias”.
Los docentes son el grupo de empleados mayoritario que empezarán a cobrar ese piso salarial, con un total de 1.124 docentes con un solo cargo.  En segundo lugar se encuentra el personal de la policía provincial con 1.057 agentes. Y en tercer lugar, el personal de escalafón seco con 608 agentes. Luego continúa servicio penitenciario con 114 trabajadores, la policía civil con 77 trabajadores, el personal UPMF con 7 por último agentes del área de salud con 7 agentes.  
Estos 2.994 trabajadores recibirán un extra salarial de $.7000 promedio, hasta permitirles llegar al mínimo salarial comprometido. 
El anuncio realizado oportunamente contempla el pago extra salarial de 3.000 mil pesos para los meses de meses de octubre y noviembre.

Fuente: Diario del fin del mundo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"