INFORMACION GENERAL

El Municipio entregó premios y reconocimientos a participantes del Concurso INNOVATE RGA 2018

18.09.2018

El objetivo de este concurso es estimular, promover, visibiliza y distinguir las iniciativas privadas que utilicen métodos innovadores para el desarrollo de procesos productivos, bienes y servicios.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Modernización e Innovación y la Secretaría de Producción y Ambiente, hizo entrega  de los premios y reconocimientos del concurso “Innovate RGA 2018”.  Las distinciones abarcaban desde los $5.000 a los $50.000. Esta premiación fue adicional a las establecidas en las Bases y Condiciones y se reconoció a participantes, ganadores y al jurado.


 

 

En el marco de fortalecer la matiz productiva local, la 1° edición del Concurso Innovate RGA 2018 se lanzó a principio de este año con la finalidad de estimular, promover, visibilizar y distinguir a aquellas iniciativas privadas que desplieguen mejoras significativas en productos, servicios o procesos instrumentando la innovación como motor de desarrollo.

En la primera categoría, integrada por “proyectos de productos, servicios o procesos en marcha, con una implementación mínima de 2 años en el mercado” fue premiada la empresa Freak Spirit, con su emprendimiento de Tablas de Skate con madera de lenga;

En la segunda categoría, integrada por “proyectos que presenten producto, servicio o proceso con prototipo desarrollado en un 100%” el primer puesto lo logró la empresa El Dorado SRL, con el proyecto TANU  fabricación de ladrillos cerámicos con acilla local;

 


 

En la tercera categoría, integrada por “proyectos que presenten productos, servicios o proceso con prototipo desarrollado en un 70%” fue galardonado el emprendedor Agustín Cardoso, con el proyecto de fabricación de filamentos de material plástico reutilizado para impresoras 3D.

Es de destacar que el comité encargado de la evaluación de los proyectos presentados estuvo integrado por expertos con experiencia académica y profesionales de la materia, tales como el Ing. Juan Manuel Gamboa, en representación de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), Dr.  Rodrigo Kataishi, por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), los contadores públicos Claudia Clas y Heraclio Juan Lanza, integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Empresariales de Río Grande, Luciano Donati y Sebastián Calio, de Digital Fueguina, Fabio Massucco, de Río Chico y Juan Donal, de Mirgor.   

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"