ECONOMÍA - NACIONAL

Macri admitió ante industriales que el país está en una transición y emergencia

04.09.2018

"El único camino para salir de esta tormenta es aprobar un presupuesto equilibrado y un nuevo acuerdo con el FMI", afirmó el presidente en el cierre de la 24° Conferencia Industrial Argentina.

El presidente Mauricio Macri ratificó este martes que la Argentina está en "una situación de emergencia", pero agradeció "el aporte fundamental" del sector empresarial para "estabilizar la macroeconomía", al hablar en el acto de cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).

 

"Sin negar las dificultades, estoy convencido de que cada obstáculo que superamos es una oportunidad para salir fortalecidos, crecer y madurar", resaltó el jefe de Estado.


Fue al encabezar el cierre de la 24° Conferencia Industrial Argentina, que se realizó este martes en Parque Norte. Macri agradeció "el aporte fundamental" de los empresarios y señaló que este momento del país "es una oportunidad" para el sector "porque les da autoridad para entrar en la mesa y acordar un presupuesto equilibrado".

"Recordemos que durante muchos años yo estuve sentado ahí y sé lo que es aspirar a más, a crecer, a invertir, a tener reglas claras y futuro", agregó.

 

A continuación, las principales frases de su discurso:

 

"Esto es una transición y una emergencia, por eso les pedí a los que exportan que su aporte sea mayor"

 

"Hoy tenemos empresas mejor preparadas"

 

"Queremos que la industria sea uno de los grandes motores de nuestro país"

 

"Vamos a hacer lo que haga falta"

 

"Queremos que en cada pueblo haya una industria que dé trabajo"

 

"Queremos fortalecer la cadena productiva"

 

"Queremos impulsar a la industria"

 

"Yo tengo claro el camino para salir de esta tormenta"

 

"Trabajamos en desarrollar un presupuesto adecuado"

 

"La salida es aprobar un presupuesto equilibrado"

 

"Los argentinos tenemos que hacer los deberes"

 

"Bajar el déficit es la manera de bajar la inflación, este cáncer que arrastramos hace años e impidió un sistema financiero sólido"

 

"Llegó el momento de tener el país que merecemos"

 

"Sabíamos que nos esperaba un camino largo y con desafíos. Es importante valorar lo que hicimos hasta ahora"

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"