DOLAR

La Crisis Económica y Social del Gobierno Neoliberal de Mauricio Macri se derumba dolar $32

28.08.2018

Derrumbe de la Economía: El Dólar llegó a $32.La Crisis Económica y Social del Gobierno Neoliberal de Mauricio Macri se agrava día a día. 

El Dólar Oficial del Banco Nación llegó a los $32, cerrando el día en $31,90, la cotización más alta en la Historia Argentina. Cuando asumió Macri el Dólar cotizaba a $9,75, la Devaluación ya es del 227%. Además el INDEC informó que en Junio Argentina entró en Recesión.

De acuerdo al informe del INDEC (ver), en Junio la Economía cayó un 6,7% en comparación con Junio de 2017, acumulando una Recesión del -0,6% durante el primer Semestre de 2018.
Esta Megadevaluación genera una gran pérdida del Poder Adquisitivo en el bolsillo de los Argentinos. Cuando asumió Mauricio Macri el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) era 573 Dólares ($5.588) y actualmente se redujo a 313 Dólares ($10.000) una pérdida del 45% en el Poder Adquisitivo. Por su parte la Jubilación Mínima era de 441 Dólares ($4.299), actualmente se encuentra en 254 Dólares ($8.096), una caída del 42%. La Asignación Universal por Hijo (AUH) a fines de 2015 llegaba a los 86 Dólares ($837) cayendo actualmente a 47 Dólares ($1.493), perdiendo un 44%. 
Como contraparte, durante los 12 Años y medio del Kirchnerismo, la Devaluación fue del 237% (el Dólar pasó de $2,89 el 25 de Mayo de 2003 a $9,75 el 9 de Diciembre de 2015), pero todos los Salarios y las Jubilaciones se incrementaron muy por encima.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E