JUDICIAL Y POLICIALES

Crimen en la Mansión del Sexo: nuevos datos de un lugar de poderosos

21.07.2018

Gustavo Descalzi, periodista uruguayo, habló de la investigación que conmueve al país oriental. Mirá la entrevista con Pablo Fernández en la nota.

 

 

 

“Lo primero es que el chofer/albañil, contratado por la mujer para llevar a los dos sicarios, es una persona que trabajaba en la casa realizando trabajos de albañilería y conocía perfectamente a la Reina Gitana y al asesinado, porque ellos habían tenido un vínculo de matrimonio por más de 20 años. No era un matrimonio tradicional porque eran personas que organizaban encuentros swingers de alto nivel”, aseguró.

“La casa llamada Reina Gitana está particularmente construida por dos bloques gemelos en los que tenían diez habitaciones, diez baños, discotecas, salas, microcine y cada una de las salas estaban ambientadas para complacer los deseos de las personas que practican los encuentro sexuales”, cerró.

 

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E