ECONOMÍA - NACIONAL

Vienen meses de más contracción y mayores dificultades, así lo aseguro Marcos Peña

20.07.2018

Así lo aseguró el jefe de Gabinete. Reconoció que el Gobierno había fijado "metas demasiado ambiciosas en el principio de la gestión", sobre todo con la inflación.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió hoy que en la Argentina vienen "meses de más contracción y mayores dificultades", pero aseguró que el Gobierno mantendrá el rumbo económico actual.


"Vamos a meses de más contracción y mayores dificultades claramente. Sufrimos un shock y estamos afrontando una tormenta", enfatizó el funcionario.


En declaraciones radiales, Peña reconoció que el Gobierno había fijado "metas demasiado ambiciosas en el principio de la gestión", sobre todo con la inflación, y "en otras cosas que transmitieron un excesivo optimismo o una excesiva facilidad para resolver problemas estructurales".


No obstante, aseguró: "de ninguna manera vamos a aceptar que hoy hay más inflación que en los últimos años del kirchnerismo, cuando había cepo cambiario, debilidad institucional y precios deprimidos, que lo único que generaron fue la destrucción de nuestra matriz energética".


"Hay que entender que estamos haciendo el esfuerzo correcto.
Entendemos las dificultades y las angustias de la gente, pero estamos convencidos que éste es el camino para desarrollarnos a largo plazo y salir de fracasos estructurales", enfatizó el funcionario.


Para Peña, el Gobierno quiere lograr que la economía sea "más normal, más competitiva", y destacó que, para ello, "hoy somos menos sojadependientes que antes".


"Diversificamos la matriz productiva y eso nos permitió - gracias al crecimiento del maíz, el trigo y la carne- disminuir el impacto de la sequía", remarcó.


Y añadió: ""veníamos de un modelo de crecimiento basado en el consumo y pasamos a un modelo de crecimiento basado en la inversión y la exportación".


Además, rechazó la posibilidad de volver a aplicar retenciones: dijo que "una economía como la nuestra crece exportando. No hay antecedentes de un país que le cobre tributos a la exportación. La baja de retenciones ha permitido diversificar nuestra matriz productiva".


"El camino de ir eliminando ese impuesto que no existe en casi ningún país del mundo es el adecuado", concluyó.

 

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"