ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno sufre 71% descontento por su gestión hay que enfrentar la realidad después de la burbuja del Mundial

02.07.2018

Terminada la burbuja de Rusia 2018 con la rápida salida de la Selección, otra vez hay que enfrentar la realidad.El Gobierno sufre la eliminación de la Argentina: corrida cambiaria, reforma laboral y aumentos

Se acabó el placebo del Mundial, y con la eliminación de la Selección argentina en octavos de final tras perder frente a Francia en Kazán, los argentinos volvemos este lunes a golpearnos contra la realidad. ¿Cuáles son los temas que están en la agenda próxima del Gobierno y que incluso pueden provocarle más de un dolor de cabeza a la gestión de Cambiemos?


Mauricio Macri

Inflación y aumento del dólar

Algunos economistas pronosticaron que el costo de vida de junio podría registrar una suba de entre el 3 y el 3,5%, y que la inflación anual en 2018 rondaría el 30%. Un informe de mayo del Banco Central con datos de diferentes consultoras sostiene que a fin de año la suba de precios no será menor al 27%, 12 puntos por encima del 15% que había proyectado Mauricio Macri.

Las políticas económicas del Gobierno no dan el resultado esperado: ni en la contención del alza de precios ni en la moderación al menos de la volatilidad que viene mostrando desde hace semanas el mercado cambiario, donde el dólar está muy cerca de los 30 pesos a pesar del acuerdo con el FMI, lo que se sigue trasladando a las góndolas y a los combustibles.

La moneda estadounidense subió 11 pesos en apenas seis meses: pasó de $18,74 en enero a $29,57 el último día hábil de junio, lo que se traduce en una feroz devaluación del 58% del peso en el primer semestre del año.

Reforma laboral

Si bien se esperaba que la discusión sobre la reforma laboral se lleve a cabo durante la Copa del Mundo, la rápida salida de la Selección complicó los tiempos para el debate en el Senado. La Cámara alta finalmente comenzaría a tratar este mes los polémicos cambios en la legislación, que ya generaron un fuerte rechazo de la oposición y numerosos sectores de la sociedad, lo que se anticipa una nueva pulseada del Gobierno con los trabajadores.

Un Banco de horas extra, el nuevo cálculo de indemnizaciones y la creación de un fondo de previsión para despidos son los principales cambios que pretende introducir el oficialismo y que generan repudio generalizado.

 

Aborto Legal, Seguro y Gratuito

El Senado tendrá su propio desfile de expertos a partir de julio, tal como ocurrió en Diputados. Habrá cien expositores, a favor y en contra durante tres semanas de audiencias, con más peso en la representación institucional que en los nombres famosos, dándole la espalda al receso invernal.

Se espera que se anuncien los dictámenes a favor y en contra -más otras variantes para modificar el texto original- el 1 de agosto y que la votación llegue al recinto el 8 de ese mismo mes.

No obstante, este tema genera cortocircuitos en el interior de Cambiemos. La vicepresidenta Gabriela Michetti es una gran defensora de "las dos vidas" y sus polémicas declaraciones sobre el aborto y las violaciones ya generó cortocircuitos con legisladores de su propio partido.

[Christine Lagarde, titular del FMI y el ministro Nicolás Dujovne]
Christine Lagarde, titular del FMI y el ministro Nicolás Dujovne

Presupuesto 2019

El objetivo inmediato que se ha propuesto alcanzar la Casa Rosada es lograr el respaldo necesario de los gobernadores de la oposición (del PJ) para avanzar en el Congreso con la aprobación de un Presupuesto para 2019 que ratifique las metas fiscales que demanda el FMI.

El proyecto debe ingresar al Parlamento antes del 15 de septiembre, por la cámara de Diputados. Tomar medidas que garanticen un equilibrio de las cuentas públicas hacia 2020 es una de las prioridades de la gestión de Cambiemos, atendiendo al pie de la letra los requisitos que planteó el Fondo Monetario Internacional (FMI) para habilitar un préstamo "stand-by" de 50.000 millones de dólares para la Argentina por un lapso de tres años.

Fuente: minutouno.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"