DOLAR

El Banco Central volvió a intervenir y el dólar cerró a $23,70

11.05.2018

La autoridad monetaria jugó fuerte nuevamente para impedir que la divisa estadounidense supere los $24.En la jornada de este viernes, el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambio para intentar contener la divisa que, si bien en las primeras operaciones del día no mostraba variaciones en relación al último cierre, llegado el mediodía comenzó a subir de manera notable. 

El desembolso logró desacelerar la escalada de la divisa, que de todas formas volvió a marcar un nuevo récord tras cerrar a $23,70.

Sin embargo, en el transcurso de la jornada, el dólar minorista llegó a alcanzar los $24,30 en las pantallas del Banco Nación (BNA), mientras que el mayorista trepó hasta los $24,22.

Tras esa estampida, la entidad que conduce Federico Sturzenegger intervino con un volumen importante de divisas, que en el mercado estimaron por encima de los USD 1.000 millones y logró una sensible rebaja.

En comparación con el viernes último, el tipo de cambio sufrió un aumento de 1,45 pesos, la suba semanal más importante desde diciembre de 2015, consignó NA.

De esta forma, el dólar cierra la semana con una suba de 40 centavos respecto del último cierre.

La bolsa porteña, en tanto, bajaba 1,44 por ciento al promediar la rueda de operaciones bursátiles. El balance de las operaciones celebradas hasta el momento exhibía 46 acciones en baja, 32 en alza y 6 papeles sin cambios.

Días difíciles. El BCRA protagonizó otro día de frenética actividad, ya que no sólo realizó desembolsos para pisar el freno sino que también recompró Lebac por 30.000 millones de pesos en el mercado secundario.

En rigor, con esa estrategia la autoridad monetaria quiere prevenirse ante lo que pueda ocurrir el martes, cuando venzan 670 mil millones de pesos en Lebac.

La incertidumbre y el nerviosismo volvió a marcar el ritmo del mercado y en ese clima adverso el presidente Mauricio Macri recibió en la residencia de Olivos al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recién llegado al país de su viaje a Washington, donde negoció con el FMI un auxilio financiero.

Por la tarde, el Gobierno convocó a las principales cámaras empresarias del país para analizar el crítico cuadro de situación generado por la tensión cambiaria.

Fuente: PERFIL DIGITAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E