ECONOMIA REGIONAL

Cientos de familias en la calle: Alpargata cierra sus plantas y BGH declara la quiebra

28.02.2018

La fábrica Alpargatas cerrará sus plantas en Villa Mercedes, San Luis, y Florencio Varela, Buenos Aires. Tal es así, que la compañía comunicó que esta semana despedirá a sus 70 trabajadores en la localidad puntana.

 

La extrema medida se debe a la baja de producción por la apertura de las importaciones ya que sus dos actividades principales (calzado y textil) se vieron muy perjudicadas. Además, por la recesión imperante en el país.

"Ya se veía venir, estaba de suspensión en suspensión. Le dieron vacaciones a todo el personal, pero con suspensiones: al que le tocaba 14 días le daban 21, el que tenía 21 pasó a tener 28 y así. Tenían que volver a trabajar el lunes que viene", explicó Juan Olguín, secretario gremial de la Asociación Obrera Textil en Villa Mercedes. "Nos dijeron que el principal problema es la competencia, por las importaciones", agregó.

Mientras que el secretario general de esta entidad, Rodolfo Garciarena, afirmó: "Es lamentable la situación que estamos viviendo en San Luis, ya es la segunda fábrica que cierra en menos de una semana y vemos la inacción de los gobiernos tanto nacionales como provincial para conservar las fuentes laborales".

Alpargatas Argentina tiene sede central en la Ciudad de Buenos Aires, y tenía 9 plantas, que ahora pasarán a ser siete (cinco plantas dedicadas al negocio calzado y cuatro al negocio textil). Además de las que ahora cierra y la de Buenos Aires, tiene plantas en Catamarca, en Chaco, Tucumán, Corrientes y La Pampa.

En Catamarca hubo el año pasado adelanto de vacaciones a los trabajadores, reducción de la jornada laboral y algunos ofrecimientos de retiros voluntarios, pero no despidos.

BGH declara la quiebra en Tierra del Fuego y despide 150 trabajadores

Así lo denunció en twitter el Diputado Nacional por la Provincia de Tierra del Fuego Matías Rodriguez. CADIEEL alertó recientemente que estas medidas pondrán en riesgo 10.000 puestos de trabajo y 7000 emprendedores.

La novedad se da en el marco de la política de reducción de aranceles a la importación de Netbooks, tablets y pcs.

(*) Fuentes: El Ancasti/Mundo Empresarial

··

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E