ECONOMIA REGIONAL

Nuevas inversiones chinas en Chubut para el sector pesquero

20.02.2018

Después de un año de gestiones, se resolvió avanzar en la realización de importantes inversiones por parte de la empresa R&J Globe Investment Limited, en las cadenas productivas pesqueras, para que alcancen competitividad.

El secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, recibió este lunes al director de Compras de la reconocida empresa China R&J Globle Investment Limited, Yao Wu Lin, que realizará importantes inversiones en el sector pesquero local.

 
De acuerdo al detalle brindado por el funcionario provincial, los empresarios “realizarán importantes transformaciones en materia tecnológica, trayendo modernas maquinarias por más de dos millones de dólares, para optimizar la operatividad y el desarrollo local”.
 
“Además –agregó- asumieron el compromiso de ejecutar un fuerte trabajo en todo lo que está vinculado al agregado de valor de los productos del mar” y afirmó que “el fortalecimiento de la calidad productiva es un tema que venimos trabajando hace mucho tiempo no sólo con los actores locales, sino también nacionales e internacionales”.
 
Otro de los temas abordados durante el encuentro fue la eliminación del denominado doble congelamiento: “Se busca que el producto final que sale de Argentina salga directo a góndola, evitando la doble congelación, es decir, que se lleven los productos en block, los descongelen, los procesen y los vuelvan a congelar”, graficó Awstin.
 
Por otro lado, el secretario de Pesca destacó que “la asociación con este grupo de inversores chinos permitirá la puesta en marcha de una pesquera en la ex textil Foderami de Trelew, de la mano de los empresarios Marcelo Figueroa y Daniel Rodríguez, generando mano de obra para 300 personas”.
 
“Otro aspecto muy importante que hay que destacar es el hecho que la empresa inversora no sólo tiene interés en el langostino, sino en todos los productos que se pueden obtener de nuestro mar, permitiendo y fomentando la diversificación”, advirtió.
 
Finalmente, destacó que “durante el encuentro que mantuvimos hoy, asumieron el compromiso de volver a encontrarnos en el mes de abril, oportunidad en la que no sólo vendrán las altas autoridades de la empresa sino además, funcionarios pesqueros de China”.
 
Por su parte, Yao Wu Lin dijo que “fue una gran satisfacción el encuentro que mantuvimos con el secretario de Pesca, donde pudimos ponernos al tanto de diversos aspectos y características del sector”.
 
“Nuestra propuesta apunta al desarrollo tecnológico, al trabajo local con un valor adicional que permita hacer competitivos los productos y a la disposición de un equipo de técnicos que brinden asesoramiento para ir mejorando las cadenas productivas en todos los planos”, concluyó.

Fuente:Crónica 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E