POLÍTICA NACIONAL

Junta de firmas en Mendoza contra la reforma previsional

25.01.2018

Carlos Ortega, secretario general de Secasfpi nacional, acompañó en la provincia la campaña para recolectar un millón de adhesiones con el fin de derogar la ley que afecta a jubilados y pensionados. “El Gobierno busca generar una crisis y volver a las AFJP”, sostuvo.

En la esquina de la sucursal del Banco Nación de San Martín y Gutiérrez, de Ciudad, se llevó a cabo un acto en apoyo de la Asociación Bancaria tras el nuevo fracaso de la paritaria del sector (las entidades ofrecieron sólo un 9% de aumento salarial anual) y continuó la campaña para recolectar un millón de firmas con el fin de derogar la ley de reforma previsional  aprobada en una sesión escandalosa a fines del año pasado.

Del evento participó el secretario general de Secasfpi nacional, Carlos Ortega, además de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el titular de La Bancaria Mendoza Sergio Giménez y representantes de distintas organizaciones sociales.

“El objetivo del Gobierno es desfinanciar el sistema de Seguridad Social, generar una crisis y volver a las AFJP”, reparó Ortega. Señaló que para lograrlo “están metiendo mano a partir de la famosa reparación histórica que no fue tal, que permite sacar fondos del Fondo de Garantías, en el que cada vez hay más Lebac y bonos que no son productivos”.

“Nos prendemos a la bicicleta financiera y hoy los fondos de los trabajadores y jubilados dependen del estado de ánimo del sector financiero”, destacó.

El delegado sindical de ANSES cuestionó la postura de aquellos gobernadores que ordenaron a los legisladores de sus provincias que aprueben la polémica norma. “En la Comisión del Congreso les pregunté si en sus provincias no hay jubilados, pensionados, discapacitados, veteranos de Malvinas, titulares de asignaciones familiares y AUH”, reveló.

 

“En vez de representar a los ciudadanos de la provincia, acceden a este enroque o apriete casi extorsivo de parte del Gobierno nacional, que se traduce como una falta de compromiso político de los gobernadores -sean del color o partido que sea- con un sistema, y fundamentalmente con el pueblo argentino”, manifestó.

Asimismo, se refirió a la venidera discusión por la reforma laboral. “Más allá de que se apruebe o no, buscarán imponer la flexibilización en Argentina en el ámbito paritario, modificando las reglas y fundamentalmente cambiando los Convenios Colectivos de Trabajo”, analizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"