POLÍTICA NACIONAL

ARA San Juan | Citan como testigos a autoridades de la Armada

25.01.2018

Es a pedido de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, en el marco de la causa que investiga la desaparición del submarino.

La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, citó a partir del 29 de enero próximo, y durante los últimos tres días del mes, a autoridades de rango superior de la Armada Argentina como testigos en la causa que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan, el 15 de noviembre pasado, fecha del último contacto en el Atlántico sur, con 44 tripulantes a bordo.

“Entre los últimos días de enero y los primeros días de febrero hay citados testigos en la causa, cuyas identidades trato de preservar, para preservarlos a ellos mismos” aseguró la magistrada, según consignó la agencia Télam.

Asimismo, detalló: “Están citadas autoridades de rango superior de la Armada”. Se trata de una primera etapa de declaraciones testimoniales que inicia el 29 de enero y donde se llamó a cinco testigos “puntuales” cuyo testimonio entiende que “es bastante relevante para dilucidar, en primer término, una inspección que hubo en el ARA San Juan, del cuerpo de auditores de la Armada, previa a este desenlace”. 

En ese marco, Yañez confirmó que se continúa "con el entrecruzamiento de datos que surgen de toda la documentación”, ya que “hace cuestión de diez días atrás, la Armada me trajo más información que había sido solicitada por oficio en el mes de diciembre”.

“A partir de allí seguramente vamos a determinar otras medidas procesales”, adelantó la funcionaria judicial. A su vez, aclaró: “Mi tranquilidad ronda en el hecho de que tengo un panorama bastante cercano a lo que pudo haber pasado, pero no con el grado de certeza que se requiere hoy para llamar a indagatoria”.

La jueza sostuvo que los familiares no han hecho nuevas presentaciones, y que al estar constituidos como querellantes y ser parte en la causa, están notificados de la resolución de citación a indagatorias: “Saben las fechas, quiénes van a venir y si quieren pueden venir a presenciar las testimoniales que van a ser tomadas en este juzgado”, indicó.

La funcionaria judicial informó que también es parte del expediente un informe de la organización de prohibición de explosiones nucleares, que detectó una explosión el mismo 15 de noviembre, y que le fue girado por la Cancillería argentina desde Buenos Aires. 

“Me fue proporcionado directamente de la Cancillería argentina”, argumentó al tiempo que sentenció que es relevado junto con toda la documentación existente en el expediente, desde las distintas instancias de alistamiento del ARA San Juan para navegar, que es muy profusa y compleja en sus términos. 

El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre en el Mar Argentino con 44 tripulantes a bordo. Su último mensaje, emitido esa mañana, reportaba un problema en el sistema de baterías. Para lograr hallarlo se montó un megaoperativo que incluyó la ayuda internacional.

El 30 de noviembre se abandonó la fase de rescate, dado que la Armada consideró imposible encontrar con vida a los marinos. Desde entonces, el operativo pasó a ser solo de búsqueda y hasta el momento no hubo novedades de la embarcación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"