GREMIALES NACIONAL

La CGT reclamó paritarias sin topes y la derogación de la reforma previsional

18.01.2018

En un duro comunicado, advirtieron además que el gobierno de Mauricio Macri "hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres". No descartan aplicar medidas de fuerza.

El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid anunció que junto a otros dirigentes sindicales con los que se reunió este jueves en un hotel del gremio gastronómico en Mar del Plata presentará una declaración con posibles medidas respecto de "la situación que vive el sindicalismo argentino en su relación con el Poder Ejecutivo".

"Estamos delineando una reacción no sólo a través de un documento y una declaración, sino también medidas frente a cada una de las ofensivas que está recibiendo el campo sindical", adelantó Scmid a periodistas.

Los líderes cegetistas Schmid y Carlos Acuña, y los dirigentes de camioneros Hugo Moyano, de bancarios Sergio Palazzo y de judiciales Julio Piumato se reunieron en el hotel marplatense de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), con Luis Barrionuevo, como anfitrión, quien todos los años organiza estos encuentros aprovechando la celebración de su cumpleaños.

Antes de compartir un asado, los líderes sindicales se reunieron a puertas cerradas en uno de los salones del complejo hotelero, ubicado en la zona de la vieja terminal de ómnibus de la ciudad balnearia.

En declaraciones a periodistas, Schmid consideró que "hay un ataque sobre la estructura sindical", ya que "no se puede confundir todo el universo sindical con situaciones muy puntuales, que en muchos de los casos rozan lo delictivo: eso lo tendrá que resolver la justicia".

"Lo que no se puede hacer es enlodar y condenar mediáticamente, y a través del sistema judicial a la dirigencia sindical y su estructura", continuó.

Schmid cuestionó también la "anulación por decreto de una paritaria nacional" -con relación a la paritaria docente-, y "obviamente todo este colectivo la rechaza".

Barrionuevo, Moyano, Schmid y Acuña ocuparon los lugares de relevancia en una gran mesa rectancular, que tuvo varias sillas sin ocupar, dado que eludieron la invitación los "gordos" (líderes de grandes gremios de servicios) y los "independientes" (José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.