POLÍTICA NACIONAL

Para que se cumplan metas fiscales Gobierno analiza financiar la baja del empleo público en las provincias

15.01.2018

Mauricio Macri busca acompañar a los gobernadores para que logren cumplir la ley de responsabilidad fiscal.A través de planes de jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios, el Presidente buscará financiar la baja del empleo público en provincias y así concretar el discurso planteado por el Gobierno.

Según publicó el diario La Nación, el primer mandatario, junto a al ministro de Interior, Rogelio Frigerio, buscará "acompañar a las provincias que cumplan con las metas fiscales". Es parte de lo establecido en la ley de Responsabilidad Fiscal firmada por el propio Frigerio y los gobernadores. En la misma, las provincias se comprometieron a no aumentar su base de personal y solo tomar nuevos empleados en rubros sociales.

Foto:Los gobernadores que firmaron el pacto fiscal 

 

En sus diálogos de la semana que pasó en Cumelén con Mariano Arcioni (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) -ya lo había hablado días atrás con Omar Gutiérrez (Neuquén)-, Macri reiteró el ofrecimiento a las provincias para que adhieran a un plan de financiamiento de jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios, incluido en la ley de responsabilidad fiscal firmada por Frigerio y los gobernadores, y que en este momento está en etapa de reglamentación.

 

“Es un apartado de esa ley en la que se invita a las provincias a adherir y, si se comprometen a iniciar un plan de retiros voluntarios, el Estado ayudaría”, afirmaron cerca del ministro Frigerio en torno al denominado “sistema de retiro voluntario para empleados provinciales” que el Presidente adelantó a los gobernadores.

 

Una de las propuestas que se barajan se centra en que el Estado nacional abone los primeros siete meses y el 70 por ciento del salario de cada empleado que la provincia decida jubilar o incluir en un plan de retiro voluntario.

 

Otra fuente de ese mismo ministerio agregó que hay otras propuestas en danza, como el pago del sueldo a empleados con años suficientes de aporte pero a los que les faltan algunos pocos años para alcanzar la edad que les permita jubilarse.

 

“Es una alternativa que beneficia a los empleados que se quieren ir, aunque el riesgo es que con el retiro voluntario se vayan del Estado los más capaces”, reflexionó una fuente oficial.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"