POLÍTICA NACIONAL

Liberaron a Boudou: El sistema judicial está haciendo un abuso

12.01.2018

El exvicepresidente Amado Boudou recuperó este viernes su libertad y aseguró que "es un sistema que está dando vuelta lo que es la presunción de inocencia", ante lo cual se quejó de que "tiene más que ver con el escarnio que con la Justicia".

"No quiero ocuparme de mí, sino de los compañeros y las compañeras que están detenidos con prisión preventiva. Son perseguidos. Es un sistema que está dando vuelta lo que es la presunción de inocencia. Tiene más que ver con el escarnio que con la Justicia. El sistema judicial está haciendo un abuso", sostuvo el extitular del Senado.


En declaraciones periodísticas al salir de la sede de la Policía Federal del barrio porteño de Villa Lugano, el dirigente opositor advirtió que se trata de "una situación grave".

"He pasado estos días con mucha tranquilidad, mucha fe, convencido de lo que fueron los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Es muy duro perder la libertad, para los familiares y las personas que se acercan a acompañar. Son condiciones muy duras. Estuvimos en un penal federal sin ningún privilegio", señaló.



Y agregó: "No importan mis 70 días, sino lo que pasa para el país". Al hablar de los mellizos que espera con su pareja, la exdiputada mexicana Mónica García de la Fuente, Boudou se emocionó y lagrimeó.

Consultado sobre si va a regresar a la actividad política, subrayó: "Nunca me fui. No puedo regresar a donde nunca me fui". Luego, saludó a un grupo de militantes que lo fueron a recibir, se sacó fotos y hasta tomó mate.

Pasadas las 21, Boudou dejó el penal de Ezeiza y fue trasladado hacia la sede de la Policía Federal de General Paz y Madariaga, en Villa Lugano, tras lo cual -luego de completar unos trámites y quedar en libertad- se dirigió hacia su domicilio de Barracas, el cual comparte con su pareja, en la calle José Aarón Salmún Feijóo al 700, en un moderno complejo de departamentos montado sobre la exfábrica textil Piccaluga en Barracas.

La causa por la cual fue liberado esta noche es por la rendición irregular de viáticos cuando era ministro de Economía, en la que el exfuncionario fue procesado por el delito de peculado: la prisión preventiva en esta causa se había sumado a la que había recibido el pasado 3 de noviembre en una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

El lunes, en tanto, se notificaría de la excarcelación en los tribunales de Comodoro Py, tal como lo hizo este viernes su amigo y socio, el empresario José María Nuñez Carmona. Boudou obtuvo su libertad bajo caución juratoria, esto es el juramento o promesa de que va a responder los requerimientos de la Justicia, luego de que la Sala de Feria de la Cámara entendiera que no había "riesgos" en el proceso con el exvicepresidente en libertad.

Así lo confirmó su abogado, Eduardo Durañona, al remarcar que la causa por las facturas truchas "estaba atada a la de enriquecimiento ilícito", en la cual el extitular del Senado ya había obtenido la excarcelación este jueves.

El socio de Boudou, José María Núñez Carmona, también fue beneficiado con la excarcelación en la causa que se sigue en contra suya y de Boudou por presunto enriquecimiento ilícito y se presentó el viernes ante el juez federal Ariel Lijo para ser notificado formalmente de la excarcelación y confió en que ahora "va a quedar un poco más claro el panorama" en las investigaciones que aún enfrenta.

"Ahora va a quedar un poco más claro el panorama en función de quién compró Ciccone", dijo Núñez Carmona, quien destacó que el abogado Alejandro Vandenbroele "volvió a decir que no conoce" al exvicepresidente.

Núñez Carmona se benefició con la libertad gracias al fallo de la Cámara Federal y, en su caso, la obtuvo de inmediato porque no tiene impedimento alguno por otro expediente en trámite.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"