POLÍTICA NACIONAL

Gustavo Menéndez se reunió con Sergio Massa en Pinamar, y con una agenda común arrancó el año político

05.01.2018

Con la reunión entre el titular del Partido Justicialista bonaerense, Gustavo Menéndez, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se puso en marcha formalmente el nuevo año político. A lo largo de más de tres horas, fueron más las coincidencias que las diferencias, lo que permitió establecer una agenda de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la casa del ex intendente de Tigre en la ciudad de Pinamar, ambos destacaron la “buena sintonía” a la hora de fijar un plan común que con el objetivo de llevarlo al plano legislativo.

La reunión tuvo lugar mientras Massa instó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para que suspenda la aplicación del revalúo inmobiliario, aprobado en enero pasado, y que es uno de los ejes de la agenda común con Menéndez.

Otros puntos acordados por los dos dirigentes, fueron la campaña contra el recorte jubilatorio con apoyo gratuito de abogados para los jubilados; la conformación de un consorcio de municipios para llevar adelante un programa de urbanización de villas y asentamientos, y la ampliación de las oficinas de Defensa del Consumidor de los municipios, para impulsar las acciones contra el tarifazo y la gestión de entrega de tarifas sociales de luz gas y transporte.

Asimismo, acordaron también llevar adelante una campaña por la ley de eliminación del IVA en alimentos, medicamentos y nafta con reemplazo de esos fondos por retenciones a minería y aumento de bienes personales de los patrimonios de más de 3 millones de dólares, además de acuerdos de los municipios con la ONG de Transparencia y Ética pública de Margarita Stolbizer (socia política de Massa) para mejores prácticas en los municipios y contra la corrupción en ámbitos comunales.

De esta manera, el flamante titular del PJ bonaerense se muestra activo, en su intención de sumar a los peronistas que se fueron de la estructura, como el propio Massa o Florencio Randazzo, con quien Menéndez ya tantea una cita.

Menéndez tomó la conducción del peronismo provincial el mes pasado, tras encabezar una lista de unidad que tuvo como derrotado político a su antecesor Fernando Espinoza, hoy aliado de Cristina Kirchner. El intendente de Merlo ya había manifestado en varias ocasiones su intención de que todos los dirigentes peronistas retornen al espacio, por lo cual ésta sería una de las primeras señales.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"