Efemerides

Efemérides 3 de Enero:Un día como hoy pero..

03.01.2018

 

Un día como hoy  pero..3 de enero de 1833  fuerzas inglesas desembarcan en las Islas Malvinas al mando del capitán John James Onslow, forzando el retiro de las autoridades y habitantes argentinos que se encontraban allí. Su gobernador hasta esa fecha, Luis María Vernet, se encontraba en Buenos Aires justamente por reclamos contra Estados Unidos por ataques hechos el día anterior con una corbeta sobre instaciones malvinenses.

Efemérides del 3 de enero

1826: El general don Juan Gregorio de Las Heras, a cargo del Ejecutivo, lanzó una Proclama aceptando en nombre de la Nación la guerra que había declarado el Imperio de Brasil.

1833 : El ejército británico se lanza a la ocupación de las Islas Malvinas


1847: El reino de Suecia y Noruega reconoce la independencia de la República Argentina.

1903: Muere Carlos Tejedor. Doctor en jurisprudencia, en 1939 participó de la insurrección contra Juan Manuel de Rosas. Emigró a Brasil y a Chile. Luego de la batalla de Caseros, regresó a Buenos Aires, fue periodista y diputado y ministro de Relaciones Exteriores, durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento. El 1º de mayo de 1878 asumió como gobernador de Buenos Aires y defendió la autonomía de la provincia. Renunció a su cargo en 1880 y se alejó de la vida pública. Había nacido el 4 de noviembre de 1817.

1961: Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1961: El papa Juan XXIII excomulga a Fidel Castro.
1993: Estados Unidos y Rusia acuerdan reducir los arsenales nucleares mediante la firma del START II.

1995 : Muere el médico, profesor y filósofo platense Eugenio Pucciarelli, docente en varias universidadesd del país y difusor de la fenomenología, así como historiador del pensamiento argentino.


2006: Argentina cancela su deuda con el Fondo Monetario Internacional con el pago de 9.530 millones de dólares.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E