POLÍTICA NACIONAL

Agustín Rossi denunció que nunca hubo quórum :Este gobierno generó violencia institucional desde que asumió

14.12.2017

El titular del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, repudió “el fenomenal operativo represivo” desplegado por el Gobierno Nacional alrededor del Congreso y denunció que el oficialismo "nunca tuvo quórum" para tratar la reforma previsional. Además adelantó que su sector pedirá el juicio político contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien la promotora de la alianza gobernante, Elisa Carrió exhortó a "parar" .

Rossi en la conferencia de prensa de esta tarde. 
Imagen: Twitter Agustín Rossi

Unidad Ciudadana acusó asimismo a la administración de Mauricio Macri de haber generado “en forma permanente”, desde diciembre de 2015, “una política de violencia institucional”. Acompañado por los diputados de su sector, Rossi aseguró que “los que no garantizaron paz, los que ejercen violencia, los que no dejaron que (el debate) fuese en paz y armonia fueron los que diseñaron el operativo de seguridad”, del cual nadie se responsabilizó. “Cuando preguntamos quién hizo esto, nos respondieron cosas distintas. Unos dijeron que el presidente de la Cámara, otros el Ministerio de Seguridad”.

Rossi, más adelante, detalló las agresiones a los diputados Mayra Mendoza, Matías Rodríguez y Horacio Pietragalla, quienes fueron atacados por Gendarmería con gas pimienta, los dos primeros por la mañana y el tercero por la tarde. “Sucedió algo inaudito en 34 años de democracia”, denunció el legislador santafesino.

Respecto de la sesión de la jornada, subrayó que el oficialismo "nunca tuvo quórum” y desmintió que hubiera habido 129 legisladores en sus bancas cuando Emilio Monzó dio por comenzada la sesión. Inclusive recordó que la propia Elisa Carrió, durante su intervención reconoció que no había quórum, "que era una sesión en minoría”.

Rossi responsabilizó al oficialismo por el fracaso del debate. “Es su responsabilidad. Siempre que hay una sesión especial, el quórum tiene que estar garantizado media hora antes”. Además denunció que “cuando comenzó la sesión había 128 diputados”, es decir que faltaba uno para el quórum. También criticó que el escándalo hubiera pasado con “un tema tan trascendente para la vida de los argentinos” como la reforma previsional, y que el oficialismo no escuchara “a los representantes de la sociedad civil” que ayer participaron del plenario de comisiones, en el cual Cambiemos consiguió el dictamen de mayoría que les permitió incluir el debate en la frustrada sesión de hoy.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E