POLÍTICA NACIONAL

En la calle, contra la persecución a opositores

07.12.2017

La Marcha de la Resistencia convocada por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, aparecía atravesada por el plan de ajuste y reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional pero está tarde volvió a resignificarse al confluir en la ronda con los movimientos sociales de base que llamaron a repudiar la "persecución a opositores".

Tras la orden del juez federal Claudio Bonadio de procesar y pedir el desafuero y detención de la senadora Cristina Kirchner, y de ordenar también el apresamiento de ex funcionarios de su gobierno, dirigentes de distintos espacios sociales, gremiales y políticos salieron a bancar en la calle.

 


 

 

"Hoy era un día hermoso, soleado, pero en el corazón se siente una pena por todos los retrocesos. Por Milagro, por el ajuste a los trabajadores, por (el partero de la Esma Jorge Luis) Magnacco, por el Gobierno", graficó la titular de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Lita Boitano. Mientras que el diputado de Unidad Ciudadana Leopoldo Moreau, destacó que la orden de Bonadio "atenta contra la democracia, contra las instituciones y ha motivado que viniera mucha más gente y se una a la marcha, que es el símbolo contra los delitos de la la dictadura militar, y lamentamos que vuelva a resignificarse ante un Gobierno elegido en democracia, pero que la está desvirtuando". 

La movilización había sido convocada por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo bajo la consigna "la falta de trabajo es un crimen que alguien debe pagar" y tenía como protagonistas a organizaciones gremiales, que mañana tendrán a cargo el cierre de la jornada de 24 horas, en voz de el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, y el referente de la Corriente Federal, Walter Correa, para reunir las expresiones de rechazo a los proyectos de ajuste y reforma laboral y previsional impulsados desde el Gobierno nacional.

 


 

Secasfpi ANSES, presente en la Marcha, en La Plaza de la Resistencia el Secretario Gral Carlos Ortega y militantes del gremio defensores de la Seguridad Social Argentina.


 

 

 

Quienes también realizan la histórica ronda, iniciada en 1981, son las Madres Línea Fundadora junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Nora Cortiña también se refirió a la persecución judicial contra los dirigentes políticos, en particular, contra Milagro Sala y advirtió que "la Justicia está para que no haya impunidad y no está cumpliendo".

 


 

 

El reclamo de los organismos de derechos humanos se amplificó esta tarde en la Plaza de Mayo, con las convocatorias del Frente Milagro Sala, cuyo referente Alejandro “Coco” Garfagnini exigió la “libertad a todos los presos políticos de Argentina”, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Social (CTEP), que a través de Juan Grabois convocó a movilizarse  “contra la política de represión y la persecución a opositores que impulsa el Gobierno”.

 


 

 

La legisladora porteña por el FIT y abogada de derechos humanos Myriam Bregman fue otras de las que se sumó a la Marcha de la Resistencia y advirtió sobre el contexto político: "A todos nos preocupa esta decisión del juez Bonadío, por eso salimos a denunciar que se va hacia un sistema de democracia carcelaria, en el que no rijan los principales principios básicos del derecho", advirtió. 

Bregman también criticó la acusación por "traición a la patria" y desafió: "Habría que ver qué es traición a la patria en el marco de un Gobierno como el actual en el que todas las medidas que se toman son en contra del país. Hay un alto nivel de hipocresía". La legisladores recordó que su espacio fue muy crítico del Memorándum con Irán porque "para saber lo que pasó con la causa AMIA no hace falta un acuerdo con Irán sino abrir los archivos del Estado, algo que no lo hizo el kirchnerismo ni lo hace el macrismo. Se verían todas las complicidades internas, incluso Bonadío podría estar implicado".

Por su parte, Moreau calificó como "bomba de humo" las medidas judiciales lanzadas por Bonadío y señaló que es una equivocación creer que el juez federal actúa por voluntad propia. "Bonadio es un sin vergüenza que responde a un sistema político", denunció y también recordó al magistrado de la Sala II de la Cámara Federal, Martín Irurzun, al resaltar que "ratificó todas las medidas de Bonadío".  

 


 

 

"Quieren tirar una bomba de humo para no hablar de los tarifazos, de la rebaja en los haberes de los jubilados, en las pensiones por discapacidad, en la Asignación Universal por Hijos. Como esos temas estaban en el centro del debate y perdían el capital político ganado en las últimos elecciones, quieren resolver extorsionado a la oposición, mientras que al pueblo le mandan a la Prefectura y la Gendarmería".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"