POLÍTICA NACIONAL

Peña le respondió a Cristina: Macri no vino a manipular la Justicia

07.12.2017

La ex presidenta había acusado a Macri de estar al frente de la avanzada judicial para intimidar y acallar las voces opositoras. 

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró este jueves que "los argentinos conocen al presidente Mauricio Macri y saben que él no vino para manipular la Justicia", al rechazar las acusaciones de la ex mandataria Cristina Kirchner, según quien el juez Claudio Bonadio "ejecutaba" órdenes del Gobierno en el procesamiento y pedido de detención y desafuero de la actual senadora por supuesta traición a la Patria y encubrimiento del atentado a la AMIA.

Minutos después de que Cristina concluyera su conferencia de prensa en el Congreso, con fuertes acusaciones contra Macri, a quien sindicó como el autor intelectual de su procesamiento, Peña realizó declaraciones desde la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, en las que pidió "dejar trabajar a la Justicia independientemente".

 

"Corresponde a la Justicia proseguir con el trámite normal de una investigación de este tipo. Obviamente es una situación que revierte una particularidad por el tipo de denuncia, por las acusaciones que se han hecho. El tema requiere una investigación muy bien hecha y obviamente un debido proceso de defensa para los acusados y esperamos que se pueda desarrollar en la normalidad que requiere este tema institucional", sostuvo.

Peña consideró que no le "corresponde" al Gobierno "opinar sobre una decisión de un juez que tomó esta decisión en base a fundamentos y consideraciones", y anticipó que el interbloque de Cambiemos en el Senado ya ha expresado que el pedido de desafuero se tratará con la "prudencia y la institucionalidad necesaria, pensando no en términos partidarios, sino en términos institucionales".

"Como corresponde a todos los ciudadanos, somos todos iguales ante la ley y todos tenemos que dar explicaciones ante la Justicia, y todos tenemos derecho a la defensa en un proceso judicial con todas las garantías", añadió a los periodistas acreditados de Casa de Gobierno.

 

Peña, al ser consultado por las tantas detenciones de ex funcionarios del kirchnerismo, aseguró que "es un tema que deberá explicar la Justicia" y que "en muchos casos son investigaciones que llevan muchos años, son causas que a veces no avanzaban y que después avanzaron.

"Es el Poder Judicial el que tiene que tener la autonomía y la responsabilidad de dar las explicaciones en cada caso". Enfatizó que está garantizada la "independencia de los poderes" y dijo que hay "un Poder Judicial independiente, creíble y con toda la libertad para hacer los desarrollos de investigaciones y lo que corresponda".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E