POLÍTICA NACIONAL

Lousteau sumó al PI y armó un bloque de 4 en Diputados

05.12.2017

El mismo día en que se afilió a la UCR Capital, el ex embajador presentó a su nueva bancada.Martín Lousteau tendrá un bloque de cuatro diputados en la Cámara Baja que podría acercarse al interbloque de Cambiemos. El ex embajador en Washington logró sumar al intransigente mendocino José Luis Ramón y a la radical María Teresita Villavicencio.

"Social Demócrata" es el nombre del bloque que estrenará el flamante correligionario. Por la mañana Lousteau firmó su afiliación al radicalismo porteño después de participar en tres comicios consecutivos como socio político del centenario partido.

"Vamos a aportar a la discusión desde nuestra identidad. No somos levanta manos. Articularemos la discusión con el interbloque Cambiemos, porque es donde tenemos más afinidad", había dicho Lousteau en septiembre pasado sobre su eventual camino la Cámara Baja.

Hasta ahora su armadora, Carla Carrizo, votó casi siempre con el oficialismo y muy posiblemente "Socialdemócrata" siga esa misma fórmula.

"Mi expectativa es la de poner a disposición del partido mi vocación de servicio, junto con mi experiencia y conocimientos específicos, para contribuir al desarrollo de una idea de país", aseguró Lousteau en una carta que envió a los boina blanca porteños.

En la misiva expresó que busca "una sociedad justa, tranquila y plena de movilidad social". 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E