ECONOMIA REGIONAL

OSECAC paga 13 millones de pesos y salda su deuda con la Provincia

28.11.2016

El secretario General de OSECAC Armando Cavallieri firmó un convenio por el cual la obra social de los empleados de comercio abonó $13 millones para saldar la deuda que mantiene con la Provincia. Los fondos serán destinados a los hospitales públicos.

Este acuerdo surge de la aprobación legislativa el pasado 15 de noviembre, de una Ley de moratoria para obras sociales y prepagas que adeudan prestaciones a hospitales públicos, estableciendo distintos planes de pagos acorde a los montos adeudados a fin de que puedan regularizar su situación.

Foto: Gobernadora Rosana Bertone y Armando Cavallieri Secretario Gral OSECAC


“Se trata de un convenio muy importante por el cual OSECAC adhiere a la moratoria, y en el día de hoy han hecho efectivo cheques por 13 millones de pesos que van a ingresar a los fondos del sistema de salud para ser distribuidos en los hospitales de toda la Provincia” afirmó la Gobernadora.

En este contexto, Bertone reconoció la labor del secretario general del CECU-Ushuaia, Pablo García, porque “ha realizado un trabajo de conciliación y acuerdos concretos que han sido muy importantes, ya que venimos de años de discusiones y desacuerdos en cuanto al valor real de la deuda”.

“Ponernos de acuerdo y saldar esa deuda es muy importante, por lo que queremos que otras obras sociales imiten este ejemplo de trabajo”, concluyó la Mandataria.

Del encuentro llevado a cabo este viernes en Buenos Aires, participaron además el senador nacional José "Nato" Ojeda y el intendente de Tolhuin, Claudio Queno.

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E