TURISMO

Cobrarán todos los rescates en el Aconcagua

18.11.2017

El Gobierno de Mendoza cobrará ahora por los rescates, las evacuaciones y las búsquedas, a todos los andinistas que quieran escalar el Aconcagua. Además, este año se licitarán las horas de vuelo de helicópteros de rescate y los servicios médicos y demás empresas prestadoras por los próximos cuatro años.
 

Desde esta temporada, que comienza el lunes, serán los propios montañistas los que deberán hacerse cargo de los costos de posibles servicios de búsquedas, rescates y evacuaciones, en caso de que lo necesiten.

Se acordó que en la licitación, que estará lista en los próximos días, se contratará a las empresas prestadoras, las horas de vuelo de helicóptero y los médicos, para darle mayor agilidad al parque y para que los montañistas que quieran acceder, puedan incluso comprar sus tickets con mucha mayor anticipación.

En el anuncio de la temporada pasada, señala el Diario UNO, el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, dijo: "Desde el Gobierno provincial pretendíamos este año cobrar todo tipo de evacuaciones, pero acordamos cobrar sólo la búsqueda y el rescate, y dejar las evacuaciones médicas para el año próximo".

Mingorance explicó en ese momento que hay dos tipos de acciones que se hacen en el parque en forma permanente: las evacuaciones médicas, que no se pagaron el año pasado, y las búsquedas y los rescates más complejos que incluyen la hora de helicóptero.

"Las evacuaciones médicas son aquellas que, estando el andinista en la base o en el trayecto a la cima, sufre de alguna afección o herida, generalmente por problemas de altura y el médico determina que hay que evacuarlo y sacarlo de ese estado, situación que puede hacer con un descenso a pie o, si es muy grave, se baja en helicóptero", explicó el funcionario. El año pasado montaron la antena 4G en Plaza de Mulas, la cual presta un servicio de conectividad telefónica a 4.200 metros sobre el nivel del mar.

Fuente: Consenso patagonica

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.