POLÍTICA NACIONAL

Macri dijo que revisará las medidas que afectan a Tierra del Fuego, aseguró Bertone

13.11.2017

En conferencia de prensa que brindó a los medios de Tierra del Fuego, la gobernadora Rosana Bertone dijo que el presidente Mauricio Macri se comprometió a analizar algunas de las medidas que afectan a economías regionales puntuales y entre ellas mencionó el caso de Tierra del Fuego, respecto a la baja de aranceles a productos electrónicos que afectarán la producción industrial.

En un tramo de la conferencia, la gobernadora habló del silencio que hicieron los empresarios después de conocidos los anuncios, indicando que “son muy especuladores” y reclamando la necesidad que “haya un mayor compromiso de los industriales y ese mayor compromiso, que va desde mantener los puestos de trabajo y sostenibilidad del empleo con una contratación distinta”, como cuestiones más simples como pavimentar una calle o hacer una vereda.

La Gobernadora, en sus palabras valoró y puso de resalto el acompañamiento que tuvo desde el viernes de todos los sectores de la Provincia, entre ellos Intendentes, Concejales, Legisladores, Diputados, Senadores y representantes gremiales, como así también de la actividad productiva y hizo un llamamiento para “mantener la unidad”, explicando que no son “momentos de relajarse” sino de trabajar aún más y más unidos que nunca.

Bertone informó que hizo entrega formal a la Presidencia del documento que fue firmado el pasado viernes, donde se solicita al gobierno nacional no afectar con sus medidas a Tierra del Fuego y que ahora se aguarda que el lunes el ministro Nicolás Dujovne presente la propuesta formal respecto a la reforma impositiva, que será enviada al Congreso; en tanto que hasta el jueves se abrió un espacio de diálogo y de trabajo con los ministros de Economía de toda la Provincia, para que las medidas que se apliquen no perjudiquen el empleo, especialmente en Tierra del Fuego.

Bertone convocó a “todos los fueguinos, que hemos realizado un trabajo conjunto dentro de un marco de paz social que es importante que la conservemos hasta ahora. La prioridad numero uno es mantener los puestos de trabajo y cuidar las industrias. En esto tenemos que hacer un trabajo en forma responsable de acá al jueves”.

En la conferencia de prensa dijo: “Pido a los fueguinos que sigamos juntos en defensa de los puestos de trabajo. Acá no es para que nos relajemos y nos vayamos tranquilo a casa, acá tenemos que estar juntos unidos y dialogando . Siempre abiertos a trabajar ya sea con gobierno nacional, con Legislatura, buscando estos espacios para ser escuchados”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"