POLÍTICA NACIONAL

Macri dijo que revisará las medidas que afectan a Tierra del Fuego, aseguró Bertone

13.11.2017

En conferencia de prensa que brindó a los medios de Tierra del Fuego, la gobernadora Rosana Bertone dijo que el presidente Mauricio Macri se comprometió a analizar algunas de las medidas que afectan a economías regionales puntuales y entre ellas mencionó el caso de Tierra del Fuego, respecto a la baja de aranceles a productos electrónicos que afectarán la producción industrial.

En un tramo de la conferencia, la gobernadora habló del silencio que hicieron los empresarios después de conocidos los anuncios, indicando que “son muy especuladores” y reclamando la necesidad que “haya un mayor compromiso de los industriales y ese mayor compromiso, que va desde mantener los puestos de trabajo y sostenibilidad del empleo con una contratación distinta”, como cuestiones más simples como pavimentar una calle o hacer una vereda.

La Gobernadora, en sus palabras valoró y puso de resalto el acompañamiento que tuvo desde el viernes de todos los sectores de la Provincia, entre ellos Intendentes, Concejales, Legisladores, Diputados, Senadores y representantes gremiales, como así también de la actividad productiva y hizo un llamamiento para “mantener la unidad”, explicando que no son “momentos de relajarse” sino de trabajar aún más y más unidos que nunca.

Bertone informó que hizo entrega formal a la Presidencia del documento que fue firmado el pasado viernes, donde se solicita al gobierno nacional no afectar con sus medidas a Tierra del Fuego y que ahora se aguarda que el lunes el ministro Nicolás Dujovne presente la propuesta formal respecto a la reforma impositiva, que será enviada al Congreso; en tanto que hasta el jueves se abrió un espacio de diálogo y de trabajo con los ministros de Economía de toda la Provincia, para que las medidas que se apliquen no perjudiquen el empleo, especialmente en Tierra del Fuego.

Bertone convocó a “todos los fueguinos, que hemos realizado un trabajo conjunto dentro de un marco de paz social que es importante que la conservemos hasta ahora. La prioridad numero uno es mantener los puestos de trabajo y cuidar las industrias. En esto tenemos que hacer un trabajo en forma responsable de acá al jueves”.

En la conferencia de prensa dijo: “Pido a los fueguinos que sigamos juntos en defensa de los puestos de trabajo. Acá no es para que nos relajemos y nos vayamos tranquilo a casa, acá tenemos que estar juntos unidos y dialogando . Siempre abiertos a trabajar ya sea con gobierno nacional, con Legislatura, buscando estos espacios para ser escuchados”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E