POLÍTICA NACIONAL

El presidente Macri se reunió con los Gobernadores

13.11.2017

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, calificó el encuentro como positivo. Hay un cuarto intermedio para seguir negociando los detalles del entendimiento, “provincia por provincia”. Analizaron la reforma tributaria, la reducción del gasto y el conflicto por el fondo del conurbano.

El Gobierno nacional presentó una propuesta para solucionar el conflicto por el fondo del conurbano. “Entendemos que se puede solucionar sin que se afecten las cuentas provinciales”, aseveró Frigerio.

Durante una conferencia de prensa en Balcarce 50, Frigerio sostuvo que la Casa Rosada les presentó a los gobernadores una propuesta de “consenso fiscal” que implica una “ratificación del compromiso del gobierno nacional y las provincias en avanzar en un sendero firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas”, entre otras cuestiones.

“El segundo tema es la necesidad de ir a una reforma tributaria para de manera gradual bajar el peso de impuestos distorsivos sobre la economía. En tercer lugar, presentamos una solución a un problema que lleva demasiados años: el tema del fondo del conurbano”, sostuvo.

El funcionario dijo que decidieron pasar a “un cuarto intermedio de una semana” para “en el ínterin, trabajar con cada una de las provincias, puliendo el acuerdo y escuchando contribuciones e inquietudes” sobre una reforma tributaria.

“Vamos a trabajar intensamente para ir al jueves que viene para firmar un consenso”, señaló el ministro del Interior.

Frigerio dijo la solución que la Casa Rosada propuso a los gobernadores al conflicto por el fondo del conurbano “no afecta los recursos de las provincias”. “Entendemos que esto fue bien recibido por todas las jurisdicciones”, remarcó.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , admitió que están dispuestos a “plasmar algunos cambios” en el proyecto de ley de reforma tributaria en los puntos más conflictivos de la negociación: el aumento de los impuestos internos al vino (0 a 10%), a las gaseosas con azúcar (8 a 17%) y la rebaja de los gravámenes a la tecnología (17 a 0%) que les quita competitividad a las fábricas en Tierra del Fuego.

FuenteTiempo Fueguino

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"