POLÍTICA NACIONAL

El presidente Macri se reunió con los Gobernadores

13.11.2017

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, calificó el encuentro como positivo. Hay un cuarto intermedio para seguir negociando los detalles del entendimiento, “provincia por provincia”. Analizaron la reforma tributaria, la reducción del gasto y el conflicto por el fondo del conurbano.

El Gobierno nacional presentó una propuesta para solucionar el conflicto por el fondo del conurbano. “Entendemos que se puede solucionar sin que se afecten las cuentas provinciales”, aseveró Frigerio.

Durante una conferencia de prensa en Balcarce 50, Frigerio sostuvo que la Casa Rosada les presentó a los gobernadores una propuesta de “consenso fiscal” que implica una “ratificación del compromiso del gobierno nacional y las provincias en avanzar en un sendero firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas”, entre otras cuestiones.

“El segundo tema es la necesidad de ir a una reforma tributaria para de manera gradual bajar el peso de impuestos distorsivos sobre la economía. En tercer lugar, presentamos una solución a un problema que lleva demasiados años: el tema del fondo del conurbano”, sostuvo.

El funcionario dijo que decidieron pasar a “un cuarto intermedio de una semana” para “en el ínterin, trabajar con cada una de las provincias, puliendo el acuerdo y escuchando contribuciones e inquietudes” sobre una reforma tributaria.

“Vamos a trabajar intensamente para ir al jueves que viene para firmar un consenso”, señaló el ministro del Interior.

Frigerio dijo la solución que la Casa Rosada propuso a los gobernadores al conflicto por el fondo del conurbano “no afecta los recursos de las provincias”. “Entendemos que esto fue bien recibido por todas las jurisdicciones”, remarcó.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , admitió que están dispuestos a “plasmar algunos cambios” en el proyecto de ley de reforma tributaria en los puntos más conflictivos de la negociación: el aumento de los impuestos internos al vino (0 a 10%), a las gaseosas con azúcar (8 a 17%) y la rebaja de los gravámenes a la tecnología (17 a 0%) que les quita competitividad a las fábricas en Tierra del Fuego.

FuenteTiempo Fueguino

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E