POLÍTICA NACIONAL

Mensaje de Frigerio a gobernadores:No se puede vivir eternamente de fiado

24.10.2017

.“La Nación enfrenta cientos de demandas millonarias por parte de las provincias”, señaló el ministro de Interior en la previa del encuentro entre mandatarios y el Gobierno nacional.

Recargado, el Gobierno mide su poderío ante una diezmada liga de gobernadores.Frigerio: después de octubre, Macri hará una “convocatoria” a gobernadores.

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, envió este martes un claro mensaje a los gobernadores: “No se puede vivir eternamente de fiado”. Así se refirió el funcionario a las demandas de las provincias contra el Estado nacional, tras la convocatoria al diálogo formulada por el presidente Mauricio Macri un día después de las elecciones.

“Hay muchos temas pendientes. Coincido con Sergio (Uñac, gobernador de San Juan) en que tiene que resolverlos la política. Pero el tema también es que la Nación enfrenta cientos de demandas millonarias por parte de las provincias”, advirtió Frigerio en declaraciones a radio Mitre.

En ese sentido, consideró que “no se trata sólo un problema de nivel del Gobierno nacional”. “Todos los niveles de gobierno tienen que ir gradualmente hacia un equilibrio de las cuentas públicas. No se puede vivir eternamente de fiado. Tiene que haber un compromiso con el alivio fiscal que necesita la Argentina”, advirtió.

Además, sostuvo que al desequilibrio en las cuentas públicas hay que agregar que “Argentina tiene un déficit de infraestructura enorme que complica más este desafío, pero no queda otro camino: tenemos que crecer para cumplir con la posibilidad de llegar al equilibrio fiscal y además bajar los impuestos”.

“Por suerte -acotó- estamos en el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento y eso facilita la posibilidad de llegar a acuerdos”.

 

Frigerio junto a gobernadores, en septiembre pasado

 

Frigerio pronosticó que el año próximo crecerá en un buen nivel la inversión en infraestructura, pero señaló que “las provincias también tienen responsabilidad en llevar adelante obras de infraestructura con participación de los privados”.

“El Presidente se comprometió a que en su gestión tengamos el plan de infraestructura más ambicioso de la historia, y eso exige todos los años tener más obras en relación al producto, al tamaño de la economía”, explicó.

En tanto, el ministro recordó que, en rigor, ya hubo “infinidad de reuniones” entre el Presidente, su equipo y los gobernadores. “En los últimos 21 meses hubo más que en los últimos 12 años”, comparó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"