POLÍTICA NACIONAL

Santiago Maldonado: la ONU expresó su consternación y envió condolencias a la familia

21.10.2017

Amerigo Incalcaterra, el representante del organismo en la región, había exigido al gobierno el esclarecimiento del caso en varias oportunidades.El titular de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Amerigo Incalcaterra, se manifestó después de que se confirmara que el cuerpo hallado en el río Chubut es de Santiago Maldonado y extendió las "sinceras condolencias" de ese organismo a la familia.

 


 

 

En un segundo mensaje, reiteró su llamado "a una investigación eficaz para esclarecer las circunstancias de esta tragedia".

Días atrás, Incalcaterra había pedido al Gobierno "redoblar sus esfuerzos" para qué se sepa qué ocurrió con Maldonado y dar con su paradero. Por motivos de "soberanía" y "burocráticos", el gobierno nacional desistió de la posibilidad de autorizar a expertos de la ONU a sumarse a la investigación.

Leé tambiénSantiago Maldonado: "El cuerpo no tenía lesiones", dijo el juez Gustavo Lleral

Esta medianoche, el juez federal Gustavo Lleral confirmó que la autopsia realizada al cuerpo encontrado en el río Chubut concluyó que corresponde al de Santiago Maldonado, como así también que "no hubo lesiones". No obstante, el magistrado aclaró que aún resta determinar "cuál ha sido la causa de su muerte", lo cual demorará "tal vez más de dos semanas".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E