POLÍTICA NACIONAL

Tras la detención del Pata, el gobierno va por los jefes de la Uocra de Bahía Blanca y Quilmes

29.09.2017

En el sur de la provincia, los empresarios aseguran que "hay miedo" a los líderes gremiales.Tras la detención del ‘Pata' Medina ahora el gobierno de María Eugenia Vidal apunta a otras seccionales de la Uocra que paralizan la obra pública, amenazan a los intendentes y realizan prácticas extorsivas.

La seccional de Bahía Blanca es una de las que entra en la mirada del gobierno. En las últimas horas, la Gobernadora denunció la paralización de la obra de la ruta 51, que va de Ramallo a Bahía Blanca, y la 60, que enlaza la ruta nacional 33 con La Pampa. Quien se encarga de frenarlas es el titular de la Uocra Bahía Blanca, José Burgos.

Las amenazas son investigadas por el fiscal Gustavo Zorzano, a cargo de la UFI 10 de delitos complejos. "Acá hay aprietes e intentos de extorsión similares a los de La Plata. Es pesado. Se desmadró", dijo el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. Además precisó que la Uocra "exige la contratación de catering, traslados y baños". En rigor, la sede del gremio es presidida por Humberto Monteros, aunque por estos días, quien está al frente es Burgos.

En su último paso por esa ciudad del sudoeste bonaerense, Vidal había calificado de "mafiosos" a los líderes del gremio que paralizaban las obras.

Pero el conflicto en Bahía Blanca escaló en sintonía con lo que sucedía en La Plata. El mismo día que en la capital provincial, el ‘Pata' Medina resistía el arresto refugiado en la sede de la Uocra, en Bahía Blanca, desconocidos apedreaban la sede del gremio de la construcción generando importantes daños en los vidrios.

Según trascendió, en la Uocra habrían recibido minutos después del ataque un llamado anónimo en el que le manifestaron que los autores del ataque habían sido "un grupo de empresarios enojados".

Fabián Gurrado, presidente de la Unión Industrial de Bahía Blanca, aseguró que hay miedo entre los empresarios ante una posible represalia por parte de la Uocra. El dirigente contó que la forma de negociar del sindicato es mediante "paralización de obras o medidas de fuerza para lograr la firma de algún convenio".

Otros nombres en la mira son los de los jefes de seccionales de la Uocra de Lomas de Zamora, Walter Leguizamón, y de Quilmes, Juan ‘Lagarto' Olmedo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"