INFORMACION GENERAL

Nueva marcha por la desaparición de Sofía Herrera

29.09.2017

Nueve años atrás se movilizaban miles de personas por Río Grande reclamando la aparición de la pequeña desaparecida en el camping John Goodall. Como sucede desde hace bastante tiempo los padres hoy estuvieron acompañados solamente por un puñado de allegados, “lo que piense la gente es problema de ellos” dijo la madre de Sofía.

La concentración como siempre se realizó en San Martín y Belgrano donde María Elena Delgado y Fabián Herrera volvieron a pedir por la aparición de la pequeña desaparecida el 28 de septiembre de 2008, nueve años atrás.

“Nuevamente con mucha tristeza a nueve años, se trabajó muchísimo se pusieron todos los recursos a disposición en la causa, y al día de hoy estamos igual sin nada”, dijo María Elena quien lamentó que “no hay gente preparada en la búsqueda de personas en el país donde hoy hay un hombre desaparecido hace dos meses”, dijo respecto del caso Santiago Maldonado.

“La esperanza que tenemos hoy es que alguien reconozca su carita en esta nueva actualización de rostro, puede pasar que ella misma se reconozca ya cumpliendo 13 años, como sea nosotros estamos esperando, ella sigue teniendo todas sus cosas y juguetes en la casa esperándola”, aseveró.

A modo de recapitulación de lo vivido estos nueve años, señaló, “nuestra hipótesis es que a Sofía se la llevaron del lugar, alguien la llevó, los perros siguieron su rastro hasta un sector del alambrado del camping y después se pierde, es lo que creemos y no tengo duda que alguien la llevó, no se con que fin ni que pasó”.

Finalmente sobre la apatía de la comunidad planteó, “la gente que nos acompaña está, y está la gente que cree en versiones que ha dicho esta mujer que durante tantos años ensució la causa, lo importante para nosotros es seguir buscando a Sofi, lo que piense la gente es problema de ellos”, finalizó María Elena Delgado.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E