INFORMACION GENERAL

La fundacion para el desarrollo inclusivo destacó “el salto exponencial en salud” que tuvo Río Grande de la mano del municipio

28.09.2017

Representantes de la Fundación para el Desarrollo Inclusivo visitaron el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” para conocer en detalle el servicio de excelencia que brinda este espacio sanitario municipal a la comunidad de toda la provincia, convirtiéndose en un centro de referencia en la región.

El doctor Walter Abregú, secretario de Salud, indicó que “estamos muy contentos de recibir a representantes de la Fundación, que nos visitan desde la ciudad de Ushuaia para conocer las instalaciones de nuestro Centro de Rehabilitación”.

“Hemos mantenido una charla hace tiempo y nos han transmitido su inquietud que están trabajando. Para nosotros es muy grato poder abrir nuestras puertas y puedan ver el crecimiento que tuvo el área de salud de nuestro Municipio”, amplió.

Por su parte, la secretaria de la Fundación, Patricia Campos, valoró que “hace rato teníamos la intención de venir y conocer el famoso Centro de Rehabilitación, que tanto se ha escuchado en Ushuaia y la verdad que nos volvemos sorprendidos. Vemos la gran cantidad de pacientes que se atienden acá, en comparación de Ushuaia”.

Campos lamentó que “Ushuaia no cuenta con un Centro como este, solo hay una sala con un servicio de rehabilitación y la verdad tenemos la esperanza que algún día se construya o habilite un lugar como éste”.

Incluso apuntó que “la necesidad es mucha y sería una enorme ayuda poder articular de alguna manera que vengan pacientes de allá para ser atendidos acá, le planteamos  esa posibilidad al doctor Abregú. Vemos las instalaciones que tienen, el edificio,  la pileta, todos los elementos y áreas con los que cuentan, estoy sorprendida y  admirada”.

Campos agradeció a Gustavo Ventura por el nexo para poder hacer esta visita y  auguró que “ojalá en Ushuaia podamos hacer ese salto exponencial en salud como lo tuvo el Municipio de Río Grande”. 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E