INFORMACION GENERAL

Ya se pueden pagar los impuestos municipales con tarjeta vía internet

28.09.2017

El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Rentas de la Secretaría de Finanzas habilitó el pago de impuestos con tarjeta de crédito vía internet. La modalidad permite a los contribuyentes realizar consulta de deudas y cancelar sus obligaciones sin necesidad de acercarse físicamente a las dependencias municipales.

La titular del área, Cra. Valeria Yuryevic explicó que “el sistema es muy sencillo, solo hay que ingresar a la página www.riogrande.gob.ar, ir a la sección Trámites y luego elegir la opción Consulta tus impuestos”.

“Hay que seleccionar el tipo de impuesto, si es referente a un comercio, a un inmueble o a un automóvil y siguiendo los pasos la misma página habilita un botón de todo pago para abonar con tarjeta de crédito” detalló e indicó que “una vez concluido el pago, el sistema emite un comprobante”.

Asimismo, la funcionaria informó que “las tarjetas habilitadas son MasterCard, Visa, American Express y Cabal” y subrayó que “la modalidad sirve también para consultar el estado de deuda aunque uno no cancele en el momento”.

Por otra parte, la Directora recordó que “se encuentra vigente el plan de pagos para regularizar deudas hasta el año 2016 con una quita del 50% de los intereses”.

“Este plan permite el pago en una o hasta seis cuotas con este descuento de los intereses”, dijo y recordó que “todos aquellos contribuyentes que estén completamente al día al mes de diciembre accederán al beneficio de Buen Contribuyente que implica un descuento del 10% en los impuestos del año entrante”.

Finalmente, Yuryevic anunció que entró en vigencia el programa de incentivo fiscal para pequeños comercios e industrias con hasta 970 mil pesos de facturación mensual y menos de siete empleados, que podrán acceder a un crédito fiscal correspondiente al 50% de lo que abonen en concepto de impuesto inmobiliario, inspección de seguridad e higiene, derecho de publicidad y propaganda y habilitación comercial. Podrán destinar ese saldo a favor para abonar futuros impuestos o deudas tanto del comercio como de otros titulares.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E