POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner, tras marcha por Maldonado: Volví a ver oscuridad en Argentina

03.09.2017

La ex Presidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana enfatizó que durante su gobierno se "vivía en una sociedad en la cual todos se podían expresar sin ser reprimidos". "Los argentinos no nos merecemos volver a tener oscuridad", aseguró.

La ex Presidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, dijo que anoche, durante los incidentes en la marcha por Santiago Maldonado, volvió "a ver oscuridad en la Argentina".

 


 

"Ayer vi cosas oscuras, volví a ver oscuridad, gente sin identificación que parecía manifestante pero después aparecía del lado de la policía, con chalecos", mencionó la ex Presidenta, durante el cierre del 2° Encuentro de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras en Exaltación de la Cruz.

 


 

La candidata a senadora agregó: "Quiero una Argentina donde todos puedan expresarse libremente, anoche vi mucha oscuridad y los argentinos no nos merecemos volver a tener oscuridad".

 

Además, enfatizó que durante su gobierno se "vivía en una sociedad en la cual todos se podían expresar sin ser reprimidos".

 

"No quiero una sociedad con miedo a hablar. Todos tienen derecho a expresar lo que sienten y tanto el Gobierno como el Estado tienen que garantizar que eso pueda hacerse en libertad y en democracia", concluyó.  

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E