POLÍTICA NACIONAL

Qué penas podrían recibir los detenidos por los incidentes

02.09.2017

Las 30 personas arrestadas anoche durante los disturbios en Plaza de Mayo quedarán detenidas hasta el próximo lunes. El grupo está acusado de haber cometido los delitos de "intimidación pública y atentado y resistencia a la autoridad".

Los 30 detenidos en la noche del pasado viernes por los incidentes tras la marcha a Plaza de Mayo en reclamo de la aparición del joven Santiago Maldonado permanecer n en las distintas comisarías porteñas a las que fueron trasladados por la Policía hasta el lunes, cuando serán trasladados hasta el Juzgado federal a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.

El grupo está acusado de haber cometido los delitos de "intimidación pública y atentado y resistencia a la autoridad". Según informaron fuentes judiciales a NA, las treinta personas detenidas continuar n alojadas en tres dependencias policiales de la Ciudad de Buenos Aires hasta el próximo lunes, cuando serán trasladas hasta el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 5 para prestar declaración ante Martínez de Giorgi, mientras que el fiscal a cargo de la causa es Ramiro González.

Actualmente, una docena de ellos se encuentran alojados en la Comisaría 12, del barrio porteño de Caballito; siete en la Comisaría 15, de Retiro; y 14 detenidos en la Comisaría 30, de Barracas. De acuerdo a la pena fijada en el Código Penal para el delito de intimidación público, pueden ser reprimidos "con prisión de dos a seis años" aquellos que "para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hicieren señales, dieren voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos".

 

"Cuando para ello se empleare explosivos, agresivos químicos o materias afines, siempre que el hecho no constituya delito contra la seguridad pública, la pena ser de prisión de tres a diez años", agrega el artículo 211. En lo que respecta al delito de atentado y resistencia contra la autoridad, la normativa establece que "ser reprimido con prisión de un mes a un año, el que empleare intimidación o fuerza contra un funcionario público o contra la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de un deber legal, para exigirle la ejecución u omisión de un acto propio de sus funciones".

Al tiempo que el artículo 238 precisa que "si el hecho se cometiere por una reunión de m s de tres personas" la pena podrá ser "de seis meses a dos años". Tras la masiva movilización a Plaza de Mayo para pedir la aparición de Maldonado, los 30 acusados fueron detenidos en la noche del pasado viernes cuando protagonizaron una serie de incidentes que incluyó quema de contenedores de residuos, pintadas de paredes, rotura de vidrios de comercios y edificios públicos, así como también agresiones con piedras hacia efectivos de la Policía de la Ciudad.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"