POLÍTICA NACIONAL

Intendentes de Randazzo ya reconocen que sus bases quieren votar a Cristina

28.08.2017

Facilitarán el corte de boleta en los distritos para no entrar en contradicción con sus votantes.Con el randazzismo en estado de ebullición, algunos intendentes que aún forman parte de las filas del espacio Cumplir comenzaron a describir que viven un "tironeo" porque sus bases quieren votar a Cristina Kirchner en octubre. 

En ese sentido, reconocen que no harán nada para impedir esa situación y -en su mayoría de modo tácito- facilitarán el corte de boleta para no perder apoyo en los municipios.Randazzo organizó el último sábado una cumbre en Bolívar para alinear a su tropa. Sin embargo, la foto dejó cuatro ausencias sugestivas: Juan Zabaleta (Hurlingham), Germán Lagos (Alberti), Walter Torchio (Carlos Casares) y Francisco Echarren (Castelli).

El intendente de Hurlingham ya juega para el kirchnerismo e incluso organizó una reunión con su par de Salto, Ricardo Alessandro, para facilitar su pase a las filas de Cristina Kirchner.

Los demás intendentes pusieron excusas para faltar. Sin embargo, lo concreto es que en diálogo con LPO, algunos ya reconocen que facilitarán el corte de boleta para no entrar en contradicción con sus propios votantes, la presión interna real que viven en sus distritos. 

"Hay muchos compañeros que en las PASO apoyaron a Randazzo pero ya nos dijeron que van a votar a Cristina. Eso es incontenible, nosotros vamos a militar nuestra boleta", dijo un intendente randazzista . Si bien aseguró que no "militará" el corte de boleta, reconoció que tampoco lo combatirá. 

La situación se repite en mayor o menor medida con los demás intendentes del espacio, que vivieron a su favor un corte de boleta que benefició sus listas locales en detrimento de Randazzo.

Ese es, por ejemplo, el caso de Echarren. El intendente de Castelli sacó con su boleta local más del 43% de los votos, mientras que Randazzo sacó el 28% y quedó debajo de Cambiemos, ya que Esteban Bullrich ganó en la categoría de senadores con el 40%. En tanto, Cristina sacó 15,4% pero la boleta local de Unidad Ciudadana sacó 8,71%.  

El intendente Francisco Echarren

En diálogo con en el entorno de Echarren reconocieron que la distancia seguramente se amplíe en favor de Cristina, pero no quieren perder votos locales.

Para eso, el intendente -que el año pasado se alejó de La Cámpora para asumir como funcionario de María Eugenia Vidal y luego dejó su puesto acercándose al ex ministro- ahora vuelve a tender puentes con el kirchnerismo y realizó una maniobra clara: sumó a su gabinete a Ricardo Álvarez, el primer candidato a concejal por Unidad Ciudadana.

"Los intendentes estamos entre la espada y la pared. Nuestra militancia claramente está con Cristina. Esto no es una apreciación, lo dicen los datos duros. No pudimos retener nuestra propia base electoral, hubo fuga y queremos conservar el poder en los Concejos Deliberantes", dijo a  los ausentes en la cumbre de Bolívar.

En ese sentido, los intendentes se reconocen "decepcionados" por el bajo número de Randazzo en las PASO y justifican estar explorando otras vías. 

"En todo proyecto político debe haber una armonización de intereses. Está bien la intención de Randazzo a mediano plazo de reconstruir el peronismo, pero si el costo para un intendente es no meter ni un concejal y perder en 2019, no hay sincronización de intereses, nos perjudicamos nosotros", dijo uno de ellos en diálogo con este medio.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"