INFORMACION GENERAL

Comenzaron los talleres de orientación vocacional y ocupacional

18.08.2017

En el marco de los programas que se llevan adelante en la Casa de Jóvenes y en Cuatro Estaciones de nuestra ciudad, dependiente de la Dirección de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones de la Secretaría de Promoción Social, comenzaron a dictarse los talleres de Orientación Vocacional y Ocupacional. 

Los talleres se basan en un proceso de exploración personal, reflexión y búsqueda orientado a los jóvenes que se encuentran por finalizar el nivel medio de educación y atraviesan un momento de elecciones. El mismo consiste en el acompañamiento en ese proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción para decidir de un modo libre y responsable sobre su propio proyecto de vida.

Asimismo, acompañar los interrogantes que pueden presentarse al momento de finalizar  el colegio secundario. Tomando en cuenta y valorando los propios deseos, aptitudes y características de personalidad, se pretende esclarecer las áreas de desempeño que cada persona tiene.

Los talleres de orientación vocacional y ocupacional se desarrollan en distintos lugares, días y horarios para poder abarcar a la mayor cantidad de jóvenes: los martes y jueves de 10 a 12hs en el Cuatro Estaciones ubicado en la margen sur (Yourka y Yahalve), los miércoles y viernes de 10 a 12hs en la Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195) y los miércoles y viernes de 17:30 a 19:30hs en el Centro Cultural Alem. 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E