INFORMACION GENERAL

Hasta el mediodía, más de 1200 personas justificaron su ausencia para votar en Tierra del Fuego

13.08.2017

En Argentina ir a votar es una obligación, por lo que aquellos que no lo hagan estarán incumpliendo la ley. Claro que es posible que esté justificada esa inasistencia a las urnas, pero en ese caso deberán informar la no emisión del voto ante la Secretaría Electoral Nacional. Si así no lo hicieran, deberán pagar una multa de tan sólo $50.

Hasta el mediodía de este domingo se habían presentado unas 1228 personas para justificar su ausencia a la hora de votar. La presentación fue normal, tranquila y sin inconvenientes.

En Ushuaia, donde hay 27 escuelas afectadas para poder sufragar, unas 838 personas se presentaron para justificar su imposibilidad de votar entre las 8 y las 12 del mediodía de hoy.

En Río Grande fueron mucho menos, 375 personas las que justificaron; mientras que en Tolhuin fueron 30 hasta el mediodía.

En Río Grande, los certificados se emiten en el edificio del IPRA; en la Escuela 4; el Gimnasio Jorge Muriel y también en el Colegio Nº 8 Padre José Zink.

 

Otra forma de justificar

Según informaron autoridades electorales nacionales, hay otras para justificar el voto no emitido. Una de ellas es ingresar al sitio web www.electoral.gov.ar y dirigirse a la sección Registro de Infractores. Allí, deberá ingresar el número de DNI y cargar la constancia o certificado que justifique no haber votado. “La constancia deberá ser digitalizada y estar en formato pdf”, subrayaron desde la Secretaría Electoral Nacional.

El plazo para justificar la no emisión del voto es de 60 días corridos (no hábiles), a partir de la fecha de la elección.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E