INFORMACION GENERAL

El municipio y el sindicato de petroleros jerárquicos solicitarán a gas austral la apertura de una oficina de atención en Margen Sur

12.08.2017

El Municipio de Río Grande, en conjunto con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, solicitará a la empresa Gas Austral la apertura de una oficina de atención a los usuarios  del servicio en los barrios de la margen sur de la ciudad.

La firma es una de las encargadas de la distribución de gas envasado en la ciudad, un insumo fundamental para las familias que aún no cuentan con acceso a la red de gas natural.

El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, informó que a partir de conversaciones mantenidas con el Secretario Gremial del sindicato de Petroleros Jerárquicos Moisés Zolorza se tomó la decisión de avanzar en este pedido para que los vecinos de la Margen Sur cuenten con una mejor atención y de esa manera fortalecer sus derechos como usuarios.

En la actualidad, un porcentaje mayoritario de usuarios de gas envasado residen en dicha zona de la ciudad y deben trasladarse hasta Islas Malvinas al 3000 para realizar cualquier trámite con la empresa. Desde un enfoque social, quienes más necesitan deben realizar un enorme viaje para contar con un servicio básico como el gas.

"Teniendo gran cantidad de usuarios, vecinos nuestros en margen sur, se torna necesario que la empresa pueda disponer de un lugar adonde las familias puedan concurrir sin tener que trasladarse hasta el otro extremo de la ciudad para poder contar con este servicio esencial y así potenciar sus derechos desde una óptica de defensa de usuarios y consumidores, simplificando además los tiempos y dejando más al alcance del vecino un lugar de atención inmediata, próxima al lugar en donde viven", indicó Runin.

La propuesta de apertura de una oficina de atención en Margen Sur responde también a la necesidad de ofrecer a los vecinos la posibilidad de un espacio más cercano que facilite el acceso a la empresa ante cualquier necesidad.

También se solicitará la disposición de un teléfono de emergencia para atender situaciones imprevistas.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E