INFORMACION GENERAL

El municipio acompaña con su programa de becas a más de 550 estudiantes universitarios dentro y fuera de la provincia

12.08.2017

La secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, informó que el Municipio de Río Grande acompaña con el programa de becas a más de 550 estudiantes universitarios que cursan sus carreras tanto en nuestra provincia como en universidades de otras partes del país.

La secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, informó que el Municipio de Río Grande acompaña con el programa de becas a más de 550 estudiantes universitarios que cursan sus carreras tanto en nuestra provincia como en universidades de otras partes del país.

En este sentido, subrayó que esta política “tiene que ver con una decisión del Intendente Melella desde el inicio de su gestión respecto de apoyar el desarrollo de los trayectos estudiantiles en el nivel superior”.

“Sabemos que muchos chicos que viajan fuera de la Provincia como otros que se quedan a estudiar acá requieren este acompañamiento para poder completar sus carreras”, explicó.

Asimismo, la funcionaria recalcó que “en este momento estamos destinando el mismo presupuesto sólo para nuestra ciudad que el programa nacional Progresar para toda Tierra del Fuego”.

“Es una inversión importantísima que realizamos, reconociendo el valor de proponer un acompañamiento cercano a todos los estudiantes para que ellos tengan las mejores oportunidades para completar su formación profesional”, agregó.

Finalmente, Cubino comparó la amplitud y flexibilidad del programa de becas con la residencia estudiantil de La Plata “donde sólo se podían alojar 15 estudiantes durante solamente un año”.

“El programa de becas nos permite asistir no solamente a aquellos que estudien en La Plata sino también a quienes lo hacen en otras ciudades como Córdoba, Mendoza, Rosario, Bahía Blanca y muchas otras, acompañando a los chicos en sus propias decisiones acerca de dónde quieren cursar sus estudios y sosteniendo este apoyo no sólo durante el primer año sino durante todo el trayecto de formación”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E